Blog Panorama
Porque entender también es una forma de invertir mejor. Explore ideas, tendencias y claves del mercado para tomar decisiones con criterio.
Mostrando
15
de
166
resultado(s)
¿Dónde está mi taxi volador? Así es el estado de los vertipuertos
Los taxis voladores todavía no despegan, y los retos tecnológicos, sociales o legales son múltiples. Ya se están ideando infraestructuras de despegue y aterrizaje –los denominados vertipuertos–, primero para carga y luego para personas.
¿Cómo impacta la duración y convexidad en los bonos cuando los tipos bajan?
La última década del mercado financiero puede describirse de muchas formas, pero quizá la que mejor encaje sea la del concepto “atípico”. Puede parecer muy manido pensar que lo vivido no encaja dentro de los márgenes de la “normalidad”, ocurre todos los años cuando se habla de la meteorología o del estado de la juventud. Sin embargo, en el caso de los mercados es algo que encaja como anillo al dedo. ¿Por qué?
Inteligencia artificial y el futuro del trabajo
La inteligencia artificial (IA) es un campo en rápido crecimiento que tiene el potencial de revolucionar la forma en que trabajamos, aprendemos e interactuamos con la tecnología. A medida que la tecnología de IA sigue avanzando, se integra cada vez más en diversos aspectos del lugar de trabajo, desde la automatización de tareas repetitivas hasta la ayuda a los profesionales para que tomen mejores decisiones.
Innovación neolítica para una ganadería sostenible con animales felices
Suiza, donde pastan medio millón de vacas y con una política estricta de bienestar animal, practica una ganadería sostenible para limpiar montes, proteger la biodiversidad, mejorar la calidad del suelo y evitar inundaciones. El país helvético no ha inventado nada: pastoreo y agroecología.
¿Qué tipo de inversor eres? Perfiles y estrategias
Hay inversores profesionales, minoristas o institucionales. Si nos fijamos en el riesgo, los hay conservadores, moderados y más atrevidos. Y dependiendo de su estrategia, hay personas, físicas o jurídicas, que apuestan por invertir a corto plazo, que buscan oportunidades o que confían en el paso del tiempo.
Referentes en el mundo de las finanzas: las mujeres a las que admiramos
Coincidiendo con el 8M, dos directivas de BBVA en Suiza, Janet Pitan y Eva Blaya, comparten sus referentes femeninos en el mundo de los negocios, la inversión y las finanzas. Son historias de mujeres de hoy que dejan huella: pioneras, innovadoras y líderes.
Emprendimiento femenino, un suma y sigue con el desafío de la inversión
Casi el 17 % de las mujeres tienen intención de emprender. A pesar de que tienen menos posibilidades de cerrar el negocio y conseguir capital riesgo, el emprendimiento femenino sigue creciendo, sobre todo en economías emergentes. De hecho, una de cada tres personas emprendedoras de alto crecimiento, las que generan más impacto y mejor escalan, son mujeres.
La banca privada se adentra en la digitalización sin descuidar el trato directo
En un sector en el que el trato personalizado es especialmente imprescindible, la digitalización se abre paso con plataformas digitales de inversión, IA, big data, blockchain y ciberseguridad.
Green computing: cuando la digitalización y la sostenibilidad unen fuerzas
Las tecnologías digitales son una pieza clave en la descarbonización, pero también tienen un impacto ambiental negativo. La green computing, también conocida como Green IT o informática verde, permite apostar por tecnologías que contribuyen a reducir las emisiones contaminantes.
25 tendencias clave para 2025: impacto económico, social y financiero
El año 2025 se presenta como un periodo cargado de dinamismo, donde convergen transformaciones significativas en los ámbitos económico, social y financiero. Muchas de ellas están impactando en nuestras vidas de forma directa o indirecta y otras tienen implicaciones financieras relevantes, incluso para aquellos que no invierten en los mercados financieros.
¿Cómo serán nuestros smartphones en 2030?
Apple acaba de presentar el primer iPhone con IA, pero la realidad es que nuestros dispositivos móviles van a experimentar una gran transformación en el próximo lustro. Con materiales flexibles, inteligencia artificial, realidad aumentada y conectividad 6G, ¿qué nos espera?
Cómo prepararse para los retos financieros del futuro: guía para 2025
Subida de aranceles, desaceleración, volumen de deuda pública, inflación y bajada de tipos, valoración de las bolsas… Los desafíos financieros del próximo año son muchos y variados, igual que las oportunidades para los inversores. Los conflictos geopolíticos también preocupan.
Por qué es tan interesante el mercado de divisas
El mercado de divisas tiene un volumen diario de 5 billones de dólares, siendo el mayor mercado del mundo pero no todos conocemos cómo funciona. Sirve para facilitar el comercio internacional y fijar el precio de una moneda respecto a otra. El franco suizo sigue siendo uno de los activos refugio más importantes.
10. El futuro del dinero: Suiza y la digitalización de las finanzas
En Suiza, casi el 60% de las transacciones se hacen con tarjeta o aplicación digital. Para los usuarios, los pagos móviles aportan seguridad, rapidez y comodidad.
09. Una banca data-driven: así integra la banca privada suiza la ciencia de datos y la IA
Analizar e interpretar los datos almacenados para adoptar decisiones más precisas es el nuevo escenario para la banca privada en Suiza. La inteligencia artificial y la ciencia de datos pueden ayudar a reducir riesgos y costes, según estudios académicos del país helvético.