Blog Panorama

Porque entender también es una forma de invertir mejor. Explore ideas, tendencias y claves del mercado para tomar decisiones con criterio.

Mostrando 15 de 157 resultado(s)
El nuevo sistema energético, basado en energías limpias y renovables, ha cambiado por completo el mercado de materias primas. Se calcula que la demanda de cinco de los materiales considerados críticos para garantizar la transición energética podría aumentar hasta siete veces para 2050.
Desde el nivel más elemental, la luz está en el origen de la vida misma. Su estudio ha llevado a la creación de fuentes de energía alternativas prometedoras, avances médicos que salvan vidas, y muchos otros descubrimientos que han dado forma a nuestra comprensión del universo. 
Con más seguridad que nunca, la inversión sostenible es el futuro y parece que 2023 se consolidará como el año en el que las energías renovables comenzarán su ascenso imparable en todo el mundo.
En 20 años, más de 6.000 millones de personas vivirán en ciudades, sobre todo en África y Asia. Este crecimiento urbano obliga a buscar soluciones para que esas ciudades sean organizadas, sostenibles e igualitarias.
Aunque los objetivos económicos, sociales y medioambientales de ambos tipos de inversión son los mismos, y entre ellos se completan, sus procesos y aplicaciones difieren. Mientras el primero pone el acento en la medición; el segundo lo hace en maximizar una impronta positiva. 
La inversión sostenible es una alternativa que permite a los inversores ganar dinero y luchar contra el cambio climático y las desigualdades sociales. A cierre de 2022, el mercado de las inversiones con criterios ESG ascendió a 2,5 billones de dólares. Y sigue creciendo.
La Unión Europea, que se ha comprometido a reducir en un 55 % hasta 2030 sus emisiones de gases de efecto invernadero, lleva años desplegando, por fascículos, su plan de acción de finanzas sostenibles. Te contamos, una a una, cómo están las 9 regulaciones que cambiarán el mercado.
El 16 % de la población urbana global ya se mueve usando bicicletas y patinetes. En 2030, el mercado de esta nueva y sostenible micromovilidad moverá 440.000 millones de dólares.
Planificar la inversión requiere siempre de un presupuesto. Organizar ingresos y gastos en el tiempo permite controlar las finanzas personales, generar un mayor ahorro y gestionar mejor los pagos. Hay reglas para perfeccionar tu presupuesto.
La gran apuesta por la revolución de la inteligencia artificial (IA) puede eclipsar otra de las tendencias tecnológicas clave para la transformación digital: la ciberseguridad. Además de proteger los activos digitales, los expertos inciden en construir una cultura organizacional consciente de los riesgos y preparada para responder ante la amenaza creciente.
Un detalle: Suiza es el país del mundo con más empresas emergentes orientadas a la sostenibilidad en relación con el número de habitantes. La colaboración con la industria financiera, la implicación del Gobierno y las instituciones y el marco regulatorio favorecen aún más las inversiones sostenibles. En 2021, el volumen de activos invertidos rozó los 2 billones de francos suizos.
Este capítulo de 'Blink' lo dedicamos a 'blockchain', una tecnología que ha pasado de estar centrada en las criptomonedas a ámbitos como identidades digitales, descentralización de las finanzas o trazabilidad de la cadena de suministro.
En solo unos pocos años, la tecnología ‘blockchain’ ha pasado de estar limitada a las criptomonedas a ser una herramienta utilizada en muchos otros ámbitos, como la ‘tokenización’ de activos o la identidad digital. El futuro pasa por su interoperabilidad con el mundo centralizado, que gracias a la liquidez de las instituciones puede aportar mayor rapidez y eficiencia a ‘blockchain’.
La publicación internacional reconoce con dos premios The Innovators el servicio de criptoactivos de BBVA en Suiza y un proceso automatizado que ha desarrollado el banco para guiar la creación y aplicación de modelos ‘machine learning’ a la detección y gestión temprana de deuda.
BBVA Suiza ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa de ‘blockchain’ Metaco para alojar su servicio de custodia de activos digitales, pionero en Europa, en la plataforma Harmonize™. Con este acuerdo, el banco inaugura una nueva etapa en su estrategia ‘cripto’ caracterizada por los máximos estándares de seguridad y una mayor agilidad en las transacciones. Además, abre la puerta a que BBVA amplíe en el futuro la gama de servicios para responder a las necesidades de sus clientes institucionales.
Mostrando 15 de 157 resultado(s)