Blog Panorama
Porque entender también es una forma de invertir mejor. Explore ideas, tendencias y claves del mercado para tomar decisiones con criterio.
Mostrando
15
de
157
resultado(s)
03. Suiza, en el podio de la Banca Privada internacional y la gestión de activos globales
Desde hace ya tres lustros, las entidades de banca privada más grandes, las que gestionan más de 100.000 millones de francos suizos, se han duplicado en Suiza. Un programa para aumentar la transparencia y la colaboración internacional ha ayudado a consolidar el sector.
Equilibrio: el componente principal del exitoso ecosistema suizo
Cuando hablamos de la receta perfecta hay siempre una serie de ingredientes que deben ser seleccionados cuidadosamente para dar con el mejor resultado. BBVA en Suiza lanza una serie de 10 píldoras educativas que nos invitan a recorrer los hitos que han consolidado al país helvético como una potencia a nivel mundial en bienestar, economía e innovación.
¿Cuánto hemos aprendido del 2022?
Se mire por donde se mire, 2022 ha sido un año complicado para los inversores. Sin embargo, en BBVA nos gusta ver el vaso medio rellenable.
BBVA Suiza, premiado por su servicio de criptoactivos.
Celent, la compañía líder de investigación y asesoramiento tecnológico para instituciones financieras, ha premiado en la Innovation & Insight Week 2022 a BBVA en Suiza por su modelo de gestión patrimonial.
BBVA Suiza participa en la Crypto Asset Conference de Frankfurt
Esta semana se ha celebrado en Frankfurt la novena edición de la Crypto Asset Conference, uno de los eventos Blockchain más importantes a nivel europeo.
El liderazgo en tiempos de transformación
Alfonso Gómez, CEO de BBVA en Suiza ha participado este jueves, junto a otras figuras del sector financiero suizo y de otras industrias líderes, en el evento ‘The Secrets of Leadership in Times of Disruptive Change’ que ha organizado RFS.
Invertir en zonas peatonales multiplica los ingresos locales
Peatonalizar o ‘pacificar’ las calles aumenta los ingresos locales de ayuntamientos y comercios, reduce la contaminación, protege la salud y mejora la autonomía infantil. Municipios de todo el mundo apuestan por ciudades más humanas.
Qué leen los gurús de la inversión
Los inversores, gestores de fondos y gurús económicos con más éxito de nuestro tiempo dedican horas a los libros, y no solo a los de economía. Aquí tienes los títulos que han interiorizado personajes como Buffet, Soros, Lynch, Gross o Mobius.
Nutre tu cartera invirtiendo en veganismo y otras tendencias alimentarias
Cada vez hay más fondos de inversión dedicados al negocio de la nutrición saludable, el veganismo y otras tendencias basadas en las plantas. El cambio en los hábitos alimentarios, en un contexto de cambio climático, está animando un sector que en 2030 generará más de 150.000 millones de euros.
Innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria
A lo largo de los años, la industria alimentaria se ha centrado principalmente en el éxito comercial. Sin embargo, la innovación en el sector ha proliferado y se ha estado orientando hacia un nuevo tipo de alimentación donde la sostenibilidad y la mejora de nuestra salud se sitúan en el centro de todo.
Suiza, número uno en patentes
Suiza es el país del mundo con más patentes y diseños industriales registrados per cápita. ¿Qué supone esto para las empresas afincadas allí?
La industria alimentaria está lista para la disrupción
El aumento de la población mundial sumado al cambio en los hábitos de consumo están obligando a aumentar el nivel de producción de alimentos, lo que enfrenta otros grandes desafíos como los cambios ambientales o las crisis geopolíticas.
Métricas para decidir si invertir en una startup o quitárnoslo de la cabeza
Ya no solo vale la intuición, el futuro de muchas empresas emergentes depende ahora de las métricas y las evidencias. Información fiable, transparencia, velocidad de gasto, análisis de uso y capacidad para monetizar son claves para analizar su potencial de éxito.
Cómo identificar empresas en las que invertir
A la hora de seleccionar compañías que formarán parte de las carteras, los gestores buscamos en ellas al menos cinco características atractivas que garanticen su continuidad a largo plazo y, por tanto, ofrezcan potencial rentabilidad.
Por qué invertir en el extranjero, por qué invertir en Suiza
Invertir en un país líder en innovación, con un bagaje financiero tremendamente seguro y, además, siendo la capital mundial de la banca privada solo es posible si se mira a Suiza.