Blog Panorama
Porque entender también es una forma de invertir mejor. Explore ideas, tendencias y claves del mercado para tomar decisiones con criterio.
Mostrando
15
de
168
resultado(s)
02. Franco suizo: ¿por qué se ha ganado el título de activo refugio?
El primer franco suizo se emitió hace 174 años pero fue a principios del siglo XX cuando se forjaron los cimientos de una de las monedas más estables del mundo. La divisa suiza es, junto al oro, uno de los activos favoritos de los inversores.
El año en cifras: la estabilidad en los mercados en 2023
El año 2023 acaba y es hora de hacer balance de los hitos y hechos reseñables en materia de economía mundial. ¿Qué ha ocurrido este año? ¿Cómo se han comportado los mercados? ¿Nos hemos recuperado ya tras la pandemia?
¿Fin de las subidas de tipos en 2024? Así afecta a las inversiones
Es una incógnita cuándo bajarán los tipos de interés y de cuántos puntos será ese recorte. Los inversores están a la espera de que algo cambie respecto a 2023. Te explicamos cómo pueden afectar los movimientos de tipos y qué hacer ante subidas y bajadas.
La economía de servicios impulsa el crecimiento de los mercados emergentes
Un rasgo de crecimiento económico es el peso de la economía de servicios, aquella que no produce bienes ni alimentos pero sí servicios para cubrir las necesidades de una clase media pujante. Los expertos sitúan esta economía como una de las principales tendencias de inversión.
Más democracia, ¿más inversiones?
2024, año de elecciones globales con más de 2 mil millones de votantes en 50 países, evaluará cómo la política influye en las inversiones y los mercados financieros.
Cinco buenos propósitos de inversión para este 2024
Cada año que se inicia es una oportunidad para establecer nuevos propósitos. En el mundo de las inversion no es diferente. El objetivo principal de un inversor siempre se tiene que ajustar a las circunstancias y metas definidas.
Renta fija, sí, pero ¿con qué duración?
Bonos, letras del Tesoro o pagarés de empresa son activos de renta fija. Su duración, que puede ir desde unos pocos meses a décadas, es importante para calibrar su idoneidad. Aprende cómo puedes mejorar tu estrategia.
¿Qué son los CoCos de los que todo el mundo habla?
Tras el rescate de Credit Suisse el pasado mes de marzo, los CoCos hicieron justicia a su nombre y asustaron a los mercados ante el miedo a un eventual nuevo terremoto financiero. ¿Qué son, cómo funcionan y cuáles son los riesgos de este producto de inversión?
Quality investing, una alternativa que ha demostrado su potencial en los últimos 20
Inversión de valor, de crecimiento o de calidad. En los mercados financieros hay opiniones para todos los gustos pero las cifras de rentabilidad dan la razón a la inversión menos conocida, la quality investing. Te explicamos cómo participar en esta tendencia.
ASEAN, el Dorado asiático
A menudo ignorada por los medios y fondos de inversión occidentales, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, en sus siglas en inglés) emerge como la quinta economía mundial. Con diez países y 663 millones de habitantes, la región es un campo fértil para oportunidades de inversión.
04. Por qué el sector bancario suizo es fiable y competitivo
Reputación y atractivo, seguridad y confianza, discreción y responsabilidad… La banca en Suiza, con una experiencia centenaria, se ha convertido en un sector en constante evolución. El marco regulatorio es una de las claves de un ecosistema financiero fiable e innovador a nivel internacional.
01. La receta suiza para ser uno de los países más eficientes del mundo
Encabeza las principales clasificaciones internacionales en prosperidad económica, competitividad, eficiencia gubernamental y estabilidad política. Suiza ha encontrado la fórmula para mantenerse en el podio e ir más allá: es un país que atrae y retiene un ingrediente esencial, el talento.
03. Suiza, en el podio de la Banca Privada internacional y la gestión de activos globales
Desde hace ya tres lustros, las entidades de banca privada más grandes, las que gestionan más de 100.000 millones de francos suizos, se han duplicado en Suiza. Un programa para aumentar la transparencia y la colaboración internacional ha ayudado a consolidar el sector.
Equilibrio: el componente principal del exitoso ecosistema suizo
Cuando hablamos de la receta perfecta hay siempre una serie de ingredientes que deben ser seleccionados cuidadosamente para dar con el mejor resultado. BBVA en Suiza lanza una serie de 10 píldoras educativas que nos invitan a recorrer los hitos que han consolidado al país helvético como una potencia a nivel mundial en bienestar, economía e innovación.
¿Cuánto hemos aprendido del 2022?
Se mire por donde se mire, 2022 ha sido un año complicado para los inversores. Sin embargo, en BBVA nos gusta ver el vaso medio rellenable.