Biografía de Warren Buffet: ¿Cuál es su estilo de inversión?

5 min. lectura
Warren Buffett / 12 julio, 2021
Biografía de Warren Buffet: ¿Cuál es su estilo de inversión?

Edgar Mondragón Tenorio Journalist

“El tiempo es amigo de las empresas maravillosas y enemigo de las mediocres”

Warren Buffett

 

La primera inversión

A principios de los años 40 ‘s, un pequeño, hijo de un corredor de bolsa de Omaha, Nebraska, con apenas 11 años, luego de estudiar las cotizaciones diarias de bolsa, compró sus primeras acciones a un precio de $38 dólares por acción.

Tiempo después, el precio de estas acciones cayó hasta los $27 dólares, el chico estaba un poco decepcionado, pero consciente de los vaivenes del mercado bursátil, esperó hasta que el precio subió a $40 dólares e inmediatamente las vendió.

Esta decisión le perseguiría el resto de su vida, e incluso, empezaría a cambiar su forma de pensar respecto a las inversiones. Aunque con la venta de esas acciones obtuvo su primera rentabilidad, pocos años después el precio de las acciones que vendió Warren llegaría a los $200 dólares por acción.

Este hecho le enseña dos lecciones importantes a Warren Buffett, la diferencia entre valor y precio, y que debe tener la paciencia suficiente para obtener resultados extraordinarios. Así comenzó “el oráculo de Omaha” su andar en el mundo financiero.

El hogar y la escuela

Nacido el 30 de agosto de 1930, en Omaha, Nebraska, justo a inicios de la gran depresión, Warren Edward Buffett es el único varón en una familia de tres hermanos. Hijo de Howard Homan Buffett, financiero y político y Leila Buffett, sus primeros años de vida estuvieron marcados por la pobreza derivada del Crac financiero de 1929.

Aunque suene como algo que varios niños persiguen, el hecho de vivir en la pobreza los primeros 6 años de vida, hicieron que Warren tomara la decisión de ser rico. A diferencia de otros niños de su edad, él empezó a tomar acciones para lograr este propósito.

Desde muy pequeño empezó con acciones emprendedoras como vender chicles, refrescos y limonada, esta última en la calle de la casa de un amigo ya que pudo notar que en esa calle circulaba más gente, lo que le permitiría tener más ventas.

Cuando su padre logró ser congresista y tuvieron que mudarse a Washington, a Warren no le agradó la idea y empezó a repartir periódicos, llegando a ganar hasta $175 dólares al mes, que pensaba utilizar para regresar a su casa en Omaha.

Tan sólo con 13 años Warren realizó su primera declaratoria de impuestos y, a los 14 años invirtió $1,200 dólares en acres de tierra de cultivo en su natal Nebraska, una vez que regresó allí a vivir con su abuelo y terminar con sus estudios.

Antes de empezar su periodo universitario, emprendió un negocio de máquinas de pinball, empezando por colocar la primera en una barbería local para, al final del mes, haber colocado tres máquinas y, poco tiempo después, siete máquinas.

Con ello ganaba alrededor de $50 dólares semanales (sumados a sus otros negocios), situación que le hizo dudar sobre continuar con sus estudios universitarios, pues en algún momento sintió que su visión emprendedora ya era suficiente para empezar a trabajar a tiempo completo en ello.

Influenciado por su padre, decidió ingresar a The Wharton School, sin embargo, tuvo una breve estadía en esta escuela, pues, para él, los profesores no tenían nada nuevo que aportar. Al final terminó sus estudios en la Universidad de Nebraska.

Posteriormente realizó una solicitud para ingresar al posgrado en la escuela de negocios de Harvard, pero fue rechazado.

Lejos de deprimirse, buscó opciones y se dio cuenta de que Benjamín Graham, escritor del libro “El inversor inteligente” (The intelligent investor), daba clases en la Universidad de Columbia, y presentó su solicitud para ingresar con éxito en esta universidad.

El ascenso del “oráculo de Omaha”

Terminado el posgrado y habiendo construido una sólida amistad con su mentor y héroe, a pesar de haber sido rechazado en una ocasión, Warren Buffett finalmente entró a trabajar en la firma Graham-Newman Partnership en 1954, en donde, se dio cuenta de que a pesar de estar de acuerdo en el value investing, como doctrina de inversión, difieren enormemente en la profundidad y dimensión de las inversiones.

En 1956, Graham cerró su firma y Buffett, de regreso en Omaha, decidió emprender su propia compañía con $105,100 dólares de siete socios (familiares y amigos), de los cuales solo $100 dólares eran de Warren.

En 1961, Buffett Associates realizó su primera gran compra, la compañía de productos para granjas Dempster Mill, con la que tuvo problemas que, por sí solo no pudo resolver.

Para solucionar los conflictos en esta compañía, Buffett llamó a Charlie Munger, a quien conoció en 1959, y a su vez le recomendó a alguien que puso orden en la nueva adquisición de Buffett. En 1963 vendió la empresa ganando $2.3 millones de dólares.

En 1962, la compañía de Buffett ya administraba $7.2 millones de dólares y creció hasta tener 90 socios de todo el país. En 1967 compró la mayor parte de la empresa textil Berkshire Hathaway, misma que el propio Buffett afirma ha sido su peor inversión.

Pese a ser un negocio mediocre, Buffett empieza a utilizar Berkshire Hathaway como su vehículo de inversión, al grado que decide cerrar su firma, Buffett Associates, en 1970. Durante esta década, Buffett y Munger redefinieron su enfoque de inversión y empezaron a adquirir empresas de renombre con problemas pasajeros pero fuertes fundamentales.

La estrategia ganadora: value investing

Influenciado por su amigo y socio, Charlie Munger, pero manteniendo en estilo de value investing, Buffett redefine sus parámetros para invertir y desarrollan la filosofía de encontrar “empresas maravillosas a un precio justo en vez de empresas justas a un precio maravilloso”.

Esto se refiere a que es mejor buscar empresas sólidas, con fuertes fundamentales, que tengan renombre y trayectoria pero que estén pasando por un problema pasajero que haya hecho que el precio de sus acciones cayera, porque en el largo plazo se recuperará con creces.

Básicamente se trata de mantener la doctrina aprendida por su mentor, Benjamin Graham, el value investing, ajustada a los nuevos parámetros que Buffett y Munger hallaron en el camino.

Warren Buffett, hoy

En la actualidad, el oráculo de Omaha se mantiene dentro del top 10 de los hombres más ricos del mundo, aunque ya ha anunciado que el 99% de su fortuna la donará a diversas causas.

Warren Buffett se ha consolidado como el inversor legendario por excelencia y su empresa tiene hoy la cotización más alta de la bolsa. Además es influencia y ejemplo para miles de personas que saben que, a pesar de su fortuna, vive de forma austera, en gran forma física y mental, manteniendo el control de sus emociones y con gran humildad.

Noticias relacionadas

  • ¿Cómo podemos los inversores evitar la represión financiera en euros?

    El Banco Central Europeo descartó incrementar las tasas oficiales durante 2019 fenómeno conocido como "represión financiera

  • Next Generation: La formación de la generación líder

    En la actualidad la sucesión y la formación de futuros líderes son una de las principales preocupaciones en las empresas y negocios familiares. Su formación efectiva y la gestión de la sucesión impactan directamente el éxito de la transición generacional. ¿Y cómo educar de manera eficiente al futuro líder de su empresa? Tras la identificación, la educación es el siguiente paso para crear un profesional preparado y capacitado para los desafíos que imponen el mundo dinámico actual.