Biografía de Ray Dalio: ¿Cuál es su estilo de inversión?

“Si no estás fallando, no estás sobrepasando tus límites, y si no estás sobrepasando tus límites, no estás maximizando tu potencial”
Ray Dalio
La infancia de Ray y sus primeras influencias
El 8 de agosto de 1949, en Queens, Nueva York, nació Raymond Thomas Dalio, o simplemente, Ray Dalio. Hijo de un músico de jazz y una ama de casa, no era el más aplicado en la escuela, sin embargo, sí era el más curioso.
Desde pequeño tuvo el ímpetu de generar ingresos, por lo que consiguió un empleo como repartidor de periódicos en su vecindario, empleo que le proporcionó los ingresos suficientes para comprar sus primeras acciones de una aerolínea.
Como inversionista novato, se emocionó al ver que su primera decisión fue acertada y obtuvo ganancias de la compra de esas primeras acciones. Llegó a pensar que invertir en la bolsa era una forma de hacer dinero fácil hasta que perdió casi todo lo que había invertido casi por corazonadas, sin hacer análisis previos. Con esto aprendió que en el mercado de valores no hay nada seguro.
Tiempo después consiguió empleo en un club de golf a donde acudían inversionistas y corredores de bolsa. Ray escuchaba las conversaciones sobre inversiones al tiempo que recogía las pelotas y pasaba los palos a los jugadores quienes, además, le daban propinas.
Estudios y trayectoria laboral
Dalio cursó sus estudios de grado en la modesta Universidad de Long Island, pero con notas de excelencia, lo que a la postre le permitió entrar a la Escuela de Negocios de Harvard. Ray hizo gala de sus dotes de inversor, pues, antes de graduarse, ya gestionaba recursos de algunos compañeros y gracias a esto pagó sus estudios.
Terminado sus estudios de posgrado, Ray Dalio ingresó a trabajar a una firma que gestionaba recursos a base de soluciones en materias primas. Dalio se convenció de la importancia de tener estas opciones dentro de un portafolio ya que, según él, ayudan a diversificar el riesgo en épocas de crisis.
A Ray le estaba yendo muy bien es esta empresa, e incluso llegó a ocupar un puesto directivo, sin embargo, tuvo diferencias con su jefe al grado de los golpes, situación que le costó su despido.
El nacimiento de Bridgewater
Tras ser despedido en 1975, empieza a conformar, desde su casa, su propia empresa. Comenzó gestionando capital de sus antiguos clientes, después vendía informes y recomendaciones financieras y terminó gestionando grandes flujos de capital.
El fracaso y la lección de vida
Muy seguro de sí mismo y de su habilidad financiera, a mediados de los 80’s, Ray Dalio tomó una serie de decisiones que lo llevaron a la quiebra y a la necesidad de tener que despedir a todos sus empleados.
Con un dejo de derrota, pero consciente de que fue su ego y soberbia lo que lo condujo a esa situación, fue con su padre a pedirle $4,000 dólares prestados para invertirlos y recuperarse.
En 1983 funda Bridgewater, la gestora del hedge fund más grande del mundo que actualmente cuenta con más de 1500 empleados y maneja el capital de grandes varias grandes empresas y, por si fuera poco, desde 1985 tiene un acuerdo con el Fondo de Pensiones del Banco Mundial.
Principios y estilo de inversión
Su experiencia en el fracaso y su tesón para aprender de él y corregir los errores lo llevaron a escribir un PDF que, en principio, distribuyó de forma gratuita en la página de Bridgewater, pero su éxito fue tal que decidió extenderlo y publicarlo en forma convencional, vendiendo ya más de un millón de ejemplares.
Principios, es una lección sobre los, valga la redundancia, principios que deben regir la vida de las personas en, por lo menos, tres aspectos fundamentales: principios vitales, principios laborales y principios de inversión.
En torno a este último aspecto, los principios de inversión, Ray Dalio ha desarrollado su principio de “Paridad del riesgo”, que como él mismo lo explica, “Se trata de equilibrar el riesgo, no las cantidades en dólares”.
Esto significa que se deben componer las carteras con base en activos que no estén correlacionados entre sí y que, tomando en cuenta los momentos de crecimiento económico y de inflación, siempre se tenga activos que ofrezcan rendimientos positivos sin importar el ciclo económico en el que nos encontremos.
En un esquema de teoría de juegos se ve así:
Ray Dalio definió su estrategia de inversión como “All weather portfolio” (Portafolio para todo tiempo), y definió la composición del mismo, de la siguiente manera con el fin de que, sin importar el momento, el riesgo siempre está equiparado.
Ray Dalio hoy disfruta su propio puesto honorífico en su empresa, y su pensamiento se ha hecho viral, tanto por sus libros, como por comentarios tales como que “el dinero es basura”, con el defiende la pertinencia de tener oro en un portafolio sano.
Ya sea que esté explicando el funcionamiento de la maquinaria económica o haciéndonos reflexionar sobre los principios que rigen los aspectos de nuestra vida, Ray Dalio es hoy una leyenda viviente del mundo financiero del que todo inversionista debe aprender.
Noticias relacionadas
-
Biografía de Warren Buffet: ¿Cuál es su estilo de inversión?
A principios de los años 40 's, un pequeño, hijo de un corredor de bolsa de Omaha, Nebraska, con apenas 11 años, luego de estudiar las cotizaciones diarias de bolsa, compró sus primeras acciones a un precio de $38 dólares por acción.
-
¿Es la tecnología una inversión rentable?
El crecimiento de la población digital es un condicionante que definirá el mundo, no sólo en el ámbito de los negocios, sino en la política y la inversión. Los cambios generacionales y el acceso que cada generación ha tenido a la tecnología, definen el escenario económico y el desarrollo a nivel global de las últimas décadas.