Biografía de Carl Icahn: ¿Cuál es su estilo de inversión?

“En la vida y en los negocios, hay dos pecados capitales, el primero es actuar precipitadamente sin pensar, y el segundo es no actuar en absoluto.”
Carl Icahn
Un chico inconforme
La mítica figura de Carl Icahn ha inspirado, por lo menos, a dos entrañables personajes en películas de Hollywood; y su carácter inversor le ha hecho ganar la fama como el hombre más despiadado de Wall Street.
Nacido en Far Rockaway, Queens (NY), el 16 de febrero de 1936, como hijo de dos profesores de ascendencia judía, Carl vivió una niñez y juventud sin mayores complicaciones.
Contrario a lo que cualquiera pensaría, Icahn se graduó en la Universidad de Princeton de la licenciatura en filosofía. Posteriormente regresó a su estado natal e ingresó a la Universidad de Nueva York, ahora, en la carrera de medicina. Abandonó estos estudios dos años después y decidió enlistarse en el ejército.
El principio de la leyenda
Después de casi diez años de crecimiento continuo en los mercados de valores, algo pasó en 1961 que los precios de las acciones comenzaron a caer de súbito, pese a que no había ventas de acciones de pánico. Cabe recordar que 1961 fue el año en el que John F. Kennedy asumió la presidencia de EE. UU., justo en enero de ese año.
Bautizado como Kennedy Slide, justo por la ironía de que, en enero de 1961, el presidente Kennedy había prometido otros diez años de crecimiento y bonanza, y en diciembre de ese mismo año y hasta junio de 1962, vino un periodo de estrepitosas caídas en los mercados accionarios. Justo en este escenario empezaría su camino por el mundo financiero Carl Icahn.
Después de abandonar el ejército, Carl Icahn entró a trabajar a Dreyfus & Co., como corredor de bolsa exactamente en la última fase alcista del mercado antes de su “repentino desplome”, lo que le sirvió para aprender a navegar en la tempestad y salir a flote.
Aprovechando lo aprendido, en 1963 se unió a las filas de Tessel, Patrick & Co., como gerente de opciones financieras y, tan solo un año después, su talento fue requerido en Gruntal & Co., donde también dirigió el departamento de opciones.
Toda la experiencia acumulada, tanto manejando instrumentos financieros como convenciendo a clientes, le sirvieron para convencer a un familiar suyo de prestarle $400,000 dólares para fundar Icahn & Co., su propia empresa dedicada al arbitraje de riesgos y opciones financieras.
El depredador corporativo
La especialidad de Icahn es el arbitraje de adquisición. Esto significa que especula con las acciones de las empresas en problemas para adquirir la mayoría accionaria, hacerse del control de esta y después vender sus activos, parte por parte, para obtener la mayor ganancia.
En el transcurso de la década de los 80’s, Icahn se fue labrando una reputación de tiburón toda vez que su olfato para detectar empresas con problemas, pero con un gran “valor oculto”, como él mismo las llama, no discriminó industria o sector.
Con su metodología adquirió y fracturó empresas de todo tipo, desde alimentos procesados, petroleras, financieras, telecomunicaciones, cosméticos, entretenimiento, turísticas, disqueras, electrodomésticos, y muchas otras. De esta forma logró forjar su nombre y su fortuna en Wall Street.
¿Cuál es su estrategia de inversión?
Carl Icahn define su propia estrategia como no muy diferente de la de otros inversores como Warren Buffett, concentrando sus decisiones de adquisición en la búsqueda de empresas de valor (value investing).
La gran diferencia es que, por medio del estudio exhaustivo de los estados financieros de estas empresas, él se concentra en la búsqueda del valor oculto de empresas con problemas. En otras palabras, él busca empresas con que tengan problemas el día de hoy, cuyas acciones nadie quiera comprar, pero que tengan un futuro prometedor.
Su filosofía es clara, le gusta comprar algo cuando nadie más lo quiere, siempre y cuando la razón de riesgo/recompensa sea favorable, la ganancia cubra la apuesta que realizó y, en caso dado, tenga margen de maniobra para reducir las pérdidas.
Carl Icahn hoy
Al borde de los 90 años, Icahn tiene una fama de hombre despiadado en los negocios, pero también es un filántropo con varias fundaciones que apoyan a niños sin hogar o dan refugio a madres solteras. Además, ha realizado importantes donaciones en pro de la educación.
Icahn es una leyenda que ha inspirado, no solo a otros inversores, sino personajes de ficción en producciones fílmicas. Como uno de los hombres más ricos del mundo ha prometido donar media fortuna a la caridad cuando él muera.
Noticias relacionadas
-
Biografía de Cathie Wood: ¿Cuál es su estilo de inversión?
El 26 de noviembre de 1955 nació Catherine Duddy Wood, en Los Ángeles, California. Hija de inmigrantes irlandeses y devota católica, aprendió de su padre, ingeniero de sistemas de radares, la importancia del uso de la tecnología y el impacto que esta puede tener en la sociedad.
-
Biografía de Julian Robertson: ¿Cuál es su estilo de inversión?
Un año sabático familiar en Nueva Zelanda, era lo que le hacía falta a Julian Robertson para despejar sus ideas y decidirse a emprender lo que sería uno de los primeros y más exitosos hedge fund de la historia.