Panorama
Descubra lo más destacado del mundo de las finanzas, la innovación y la sostenibilidad.
¿Ayuda a los inversores saber jugar al ajedrez?
En el ajedrez se puede jugar con la dama o proteger al rey. En las inversiones se puede ser un inversor más o menos conservador. El 20 de julio se celebra el Día Mundial del Ajedrez, ¿atacamos o jugamos a defender? ¿riesgo o rentabilidad?
Art Basel, una feria de arte en tres continentes para un mercado que se reajusta
Las ventas en el mercado del arte superaron los 57.000 millones de dólares en 2024. Las transacciones de las obras de alta gama se han frenado, mientras que las de precio asequible, las que están por debajo de 50.000 dólares, no dejan de crecer. En este contexto, la feria internacional Art Basel cumple 55 años como referente. En 2026 inaugurará también en Qatar.
Digitalización e IA: la personalización de la banca reinventa el sector
De las sucursales a los algoritmos y los nuevos productos financieros. De la banca tradicional a la experiencia personalizada… Las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la digitalización de los procesos han revolucionado el sector de la banca. Juntamos el Día de Internet y el Día de la IA para analizar esta evolución.
10 libros que todo inversor debería leer, aunque sea en diagonal
Hay economistas que escriben ensayos, novelas y estudios sesudos. Hay libros de ficción que enseñan teoría económica. Y luego hay libros que son manuales para inversores. En la semana del Día Internacional del Libro, recomendamos 10 títulos imprescindibles sobre inversión.
Referentes en el mundo de las finanzas: las mujeres a las que admiramos
Coincidiendo con el 8M, dos directivas de BBVA en Suiza, Janet Pitan y Eva Blaya, comparten sus referentes femeninos en el mundo de los negocios, la inversión y las finanzas. Son historias de mujeres de hoy que dejan huella: pioneras, innovadoras y líderes.
Emprendimiento femenino, un suma y sigue con el desafío de la inversión
Casi el 17 % de las mujeres tienen intención de emprender. A pesar de que tienen menos posibilidades de cerrar el negocio y conseguir capital riesgo, el emprendimiento femenino sigue creciendo, sobre todo en economías emergentes. De hecho, una de cada tres personas emprendedoras de alto crecimiento, las que generan más impacto y mejor escalan, son mujeres.