Panorama
Descubra lo más destacado del mundo de las finanzas, la innovación y la sostenibilidad.
Mostrando
15
de
48
resultado(s)
BBVA Suiza estrena su primera Gas Station
Hemos integrado en nuestro sistema operativo el Gas Station, un innovador servicio digital creado por Avaloq y Crypto Finance que permitirá a nuestros clientes operar con activos digitales 24/7 (bitcoin y ether) sin preocuparse de los gastos de minería/gas derivados de la Blockchain.
Otra forma de enseñar y aprender: la revolución de la EdTech se abre paso
La pizarra verde, el libro de texto de papel y los exámenes escritos comienzan a perder peso gracias a la llegada de la EdTech, un método revolucionario que busca transformar los sistemas educativos por completo.
Internet de las cosas: la tecnología no anda sola
Nuestra sociedad está sufriendo cambios de comportamiento estructurales, y gran parte de ello se debe al Internet de las cosas.
Tercera era de internet: entre los intereses privados y los principios liberales
El futuro de internet está a la vuelta de la esquina. Frente a la creación de oligopolios tecnológicos y la recopilación masiva de datos de la Web 2.0, todo apunta a que vamos a pasar a una nueva fase menos global, con más regulación pública y distintas formas de resistencia a cualquier gobernanza.
Los semiconductores, un negocio de nicho y crecimiento estelar
El tamaño del mercado de los semiconductores, esas pequeñas piezas esenciales en la industria automotriz, informática y de almacenamiento de datos, no para de crecer. Los expertos calculan que el sector superará el billón de dólares en 2030. La inversión está en Asia.
Tendencias tecnológicas 2024, ¿dónde están mis gafas de realidad virtual?
Otras gafas de realidad virtual y una inteligencia artificial sin límites. Puede parecer que 2024 se centrará en estas dos tendencias tecnológicas, pero es casi seguro que ni tecnooptimistas ni tecnoescépticos acertarán completamente.
El crecimiento explosivo de las fintech
A lo largo de la última década, los servicios financieros han alcanzado un valor de mercado de 5 billones de dólares. En este sentido, la inclusión financiera tiene mucho que ver en ello.
Traveltech, la tecnología que impulsa la industria del turismo
La industria de viajes ha incrementado su apuesta por la tecnología con la proliferación de startups que están obligando a los clásicos del sector a volar con ellas.
Nanorobots en medicina: pequeñas máquinas, grandes avances
Pequeños robots, apenas perceptibles por el ojo humano, serán capaces de viajar por el torrente sanguíneo para curar enfermedades tan letales y agresivas como el cáncer. La presente década será clave.
La economía cuántica atrae cada vez más inversiones
El tamaño de la economía cuántica se acerca a los 1.000 millones de dólares y superará los 6.000 en 2030. Este sector de las partículas subatómicas afecta a la computación, a la medicina y la ciencia. La rentabilidad y las expectativas esperan ya nuevas inversiones.
La tecnología, clave para ampliar los servicios de activos digitales para instituciones
BBVA en Suiza ha migrado con éxito sus operaciones de activos digitales a la plataforma de custodia de activos digitales de nivel institucional de Metaco, Harmonize™, que está totalmente integrada en la plataforma Crypto Assets y el sistema bancario de Avaloq.
Sucursales inteligentes, en busca de una experiencia bancaria cómoda y cercana
Los ciudadanos todavía quieren acudir a una sucursal bancaria física, pero buscan que ese momento sea útil, fácil y cómodo. Ya hacen muchas gestiones a través de una app, pero buscan cercanía y una experiencia personalizada para otras menos cotidianas. La smart branch no tiene vuelta atrás.
¿Qué son las ‘scaleups’? Las startups que van como un cohete
Las scaleups son la evolución exitosa de las startups. Pequeñas compañías en crecimiento que están transformando el panorama empresarial global, atrayendo inversiones récord y liderando la revolución digital. EE.
Más allá de la IA: biordenadores hechos de neuronas humanas
La comunidad científica explora la fabricación de dispositivos súper eficientes a partir de hardware biológico. Biordenadores inspirados en la naturaleza, procesadores realizados a partir de células nerviosas humanas… proyectos fascinantes que ya tienen un nombre: inteligencia organoide.
Machine learning y cuántica para crear nuevos medicamentos
Estudiar nuevos fármacos y sus propiedades es más asequible con superordenadores e inteligencia artificial.Según los expertos, la IA ha democratizado el desarrollo de medicamentos y ayuda a comprender la química y a cuestionar algunos marcos de trabajo.