Ventajas y desventajas de la computación en la nube

La computación en la nube provee una gran variedad de servicios, desde los tradicionalmente ofrecidos hasta otros nuevos como redes, almacenamiento y procesamiento.
La tecnología de computación en la nube es la prestación de servicios informáticos ofrecidos por vía remota y en tiempo real, de esa forma, las empresas pueden acceder a diversas herramientas desde cualquier lugar del mundo a través de su equipo de cómputo sin la logística ni los gastos que representa tener un data center local.
El paradigma de la computación en la nube provee una gran variedad de servicios, desde los tradicionalmente ofrecidos hasta otros nuevos como redes, almacenamiento y procesamiento. Los principales modelos de servicio de dicha tecnología son: infraestructura (IaaS, Infrastructure as a Service), plataforma (PaaS, Platform as a Service) y software (SaaS, Software as a Service).
La computación en la nube posee múltiples características y por fortuna, presenta más bondades que desventajas. A continuación, las presentamos.

La digitalización impulsa la industria de la computación en la nube
Se prevé que el gasto mundial en infraestructura y servicios públicos de computación en la nube crezcan desde 229,000 millones de dólares a casi 500,000 millones para el 2023. En cuanto al gasto del usuario final de la nube pública, este crecerá a escala mundial un 18% para este 2021.
Ventajas de la computación en la nube
Estas son las principales ventajas de la computación en la nube:
- Puede llegar a regiones geográficas nuevas y remotas e implementar soluciones a escala mundial en cuestión de segundos.
- La tecnología es compatible con cualquier dispositivo que posea internet como: teléfonos celulares, tabletas y computadoras de cualquier tipo.
- El usuario paga por los recursos sólo el tiempo que los utiliza, lo que se traduce en ahorro a todos los niveles.
- Aminora los costos de la compra de equipos de cómputo y el pago de las licencias por cada uno de los softwares requeridos.
- Reduce los gastos por consumo de luz, debido a la reducción de equipos en uso.
- En caso de producirse alguna pérdida de información, su recuperación es fácil debido al servicio de almacenamiento en la nube.
- Las empresas pueden convertir la seguridad en servicios y soluciones, optimizar el mantenimiento de Tecnologías de la Información, modernizar los enfoques empresariales y liberar capital,
- Acceso sencillo a una amplia gama de herramientas que permiten innovar con mayor facilidad.
- El servicio busca un beneficio bilateral proveedor-usuario.
- No es necesario que el cliente conozca la ubicación física del proveedor de servicios.
Desventajas de la computación en la nube
Estas son las principales desventajas de la computación en la nube.
- El contar con el servicio depende básicamente de disponer de una buena conexión a internet.
- Existe cierta vulnerabilidad de los datos sensibles, lo cual siempre representa una exposición a un posible ataque cibernético.
- Hay riesgo de pérdida de información debido a los grandes volúmenes de información que se manejan.
- Crea dependencia por parte del usuario hacia el proveedor de servicios, debido a las comodidades que éste ofrece.
- Los servicios gratuitos que almacenan datos en la nube no ofrecen tantas opciones de seguridad y privacidad como los de paga.
De acuerdo con datos de la International Data Corporation (IDC), se prevé que el gasto mundial en la nube se duplique en los próximos años. Creciendo de una tasa de 229,000 millones de dólares en el 2019 a casi 500,000 millones de dólares en el 2023.
El informe de IDC identifica al SaaS como la categoría de gasto más grande, concentrando más de la mitad de todo el gasto público de la nube; IaaS es la segunda y a su vez la de más rápido crecimiento con una Tasa de Crecimiento Anual Compuesto (CAGR) proyectada a cinco años de 32 por ciento. En tanto, PaaS es la categoría de gasto más baja y posee la segunda mayor CAGR de cinco años con un 29.9 por ciento.
Noticias relacionadas
-
La nube, de una idea intangible a todo un sector industrial
Tal vez el producto más intangible inventado por el hombre, tanto así que en su nombre lo lleva, la nube, es un mercado que a pesar de ser muy grande sigue en expansión y tiene proyecciones alcistas muy importantes.
-
Ventajas y desventajas del almacenamiento en la nube o cloud storage
En 2020 el mercado de cloud storage o almacenamiento en la nube creció unos 30 mil millones de dólares y, con un sólido aumento del 10% anual, es una de las principales tendencias de inversión actuales. Te contamos sus ventajas y desventajas en esta nota.