La tecnología de viajes, un sector con mucho potencial

Los avances tecnológicos están obligando a muchas empresas ponerse a la vanguardia en cuanto a tendencias en viajes se refiere. La tecnología de viajes es utilizada desde agencias tanto tradicionales como en línea, operadores turísticos, empresas de transporte interurbano, empresas de alquiler hasta usuarios finales.
Las empresas proveedoras de soluciones de viajes, cuentan con profesionales de I+D que diseñan, desarrollan y mantienen sistemas de información complejos, en los que acceden a cientos de miles de usuarios.
La tecnología dentro del sector turismo, se abre paso de la mano del 5G, que augura velocidades de carga y descarga de datos mucho más rápidas, coberturas más amplias y conexiones más estables, lo que da pie a un abanico de posibilidades en cuanto a tecnologías se refiere.

Ventajas y desventajas de la tecnología de viajes
Conoce las ventajas y desventajas de la tecnología de viajes, así como las oportunidades de inversión que representa.
Tecnologías aplicadas a los viajes
01. Big data
Uno de los usos más eficaces del Big Data está vinculado al revenue management, una técnica de gestión para fijar precios, gestionar reservas y cerrar ventas, por ello resulta un gran aliado en la maximización de los resultados financieros de empresas turísticas.
02. Realidad virtual
Permite visitar cualquier lugar del mundo sin necesidad de desplazarse. Esto puede ser muy útil para la elección de hoteles, ya que a veces las fotos no son fidedignas.
Se espera que el mercado de la realidad virtual ascienda hasta los 814,000 millones de dólares para el 2025, por lo que tiene un gran potencial de aplicación en el sector turístico.
03. Geolocalización y realidad aumentada
La geolocalización puede ser útil para ofrecer a un huésped diferentes servicios una vez se encuentre en un hotel, ya que será posible saber cuándo se encuentra en las instalaciones.
En tanto que, la realidad aumentada podría ser útil para traducir un cartel escrito en un idioma que el viajero no comprende.
04. Chatbots
Los chatbots hacen el trabajo de los humanos. Dichas herramientas ya están en funcionamiento en portales de reserva de boletos de avión y hospedajes, con el objetivo de simplificar y acelerar la experiencia de usuario, gracias al asistente robótico.
05. Cloud computing
Permite a las PyMES del sector turístico tener mayor flexibilidad de almacenamiento, cumplir con los estándares de seguridad, generar informes, importar/exportar datos, garantizar el cumplimiento, gestión segura de la documentación y mayor integración y conectividad para los usuarios.
06. Analíticos predictivos
Dicha tecnología permite a los travel managers rastrear vuelos y reservaciones para encontrar los de mejor precio, ello, a través de la inteligencia artificial, sin que un ser humano tenga que realizar acción alguna.
Al ser la tecnología el futuro ineludible de la humanidad, podemos vislumbrar un gran potencial en todas aquellas que hoy son emergentes, por supuesto, aplicadas a una industria tan importante como es la de los viajes.
Noticias relacionadas
-
5 productos tecnológicos de última generación que no te puedes perder
Al igual que BBVA te ofrece las mejores soluciones financieras, en este artículo vamos a descubrir los mejores productos tecnológicos de última generación que se pueden adquirir en el mercado.
-
La importancia de la diversificación en entornos de endeudamiento
El alto coste de la financiación en entornos de endeudamiento, en otros motivos, nos recuerda la importancia de la diversificación para los inversores.