La importancia de la tecnología 5G

Todos los grandes cambios tecnológicos de la historia no se quedaron estancados o reservados en sus respectivas áreas de conocimiento, sino que trascendieron y trastocaron todos los aspectos de la vida, transformando profundamente la cotidianidad social.
En este sentido, el surgimiento y expansión de la red 5G, promete ser uno de esos adelantos tecnológicos que cambiarán nuestra forma de vivir.

Cómo el 5G promete cambiar el mundo
De acuerdo con MIT Technology Review, el 5G representa un “cambio de paradigma tecnológico similar al salto de la máquina de escribir al ordenador”. Te contamos más acerca de esto.
Los antecedentes
En este sendero de avances tecnológicos, en cuanto a las tecnologías de la información y comunicación se trata, empezamos por tener un artefacto verdaderamente de bolsillo. que servía para hacer y recibir llamadas desde (casi) cualquier parte. Esta fue la primera revolución, la primera generación (1G).
Posteriormente complementamos esa necesidad con la posibilidad de optar por mandar un mensaje de texto en vez de llamar, por medio de la tecnología 2G, sin dejar de tener la primera opción en el mismo aparato.
Nuestros hábitos en el consumo de información empezaron a cambiar y aumentar, trayendo consigo la necesidad de poder acceder a internet en donde sea que estuviéramos, y eso fue posible, también, a través de nuestros teléfonos móviles con la evolución y la implementación de la tecnología 3G.
Esta tendencia continúa hasta el día de hoy, donde nuestra necesidad infinita de información se ve reflejada en el diario navegar que incluye, la comunicación instantánea por medio de las redes sociales, la reproducción de vídeos en tiempo real, el uso de múltiples y diversas aplicaciones para satisfacer nuestras necesidades de servicios financieros, de transporte, de consumo.
Todo esto a través de nuestros smartphones y otros dispositivos móviles incorporados a la red 4G.
5G y la industria 4.0
Por supuesto que esta cuarta revolución industrial incluye a todos los sectores, y prácticamente les obliga a incorporar procesos de automatización en sus líneas de producción, el uso de las tecnologías de comunicación instantáneas, la incorporación de las herramientas de Big Data o la incorporación de más dispositivos a la red (IoT).
Y también se generan en paralelo nuevas industrias, sectores hoy tan comunes, pero antes desconocidos y que siguen en desarrollo, así como generando grandes flujos de inversión en torno a ellos.
Estos nuevos sectores son tan novedosos como la inteligencia artificial, el almacenamiento de información en la nube, o la tecnología blockchain para eficientar y dar mayor seguridad a procesos que anteriormente podían demorarse mucho tiempo.
Ante los constantes y vertiginosos cambios en las necesidades de consumo de información, la industria 4.0 requiere y necesita las bondades y beneficios que trae consigo la quinta generación en la evolución de la red por la que viaja esa información, es decir, la red 5G.
Los cambios
Aunque tal vez parezcan pocos estos cambios, serán muy significativos, por ejemplo, la disminución de la latencia, que entendemos como el tiempo de respuesta o carga de datos, aumentará en casi 20 veces es decir a aproximadamente 10 gigabytes por segundo.
Esto significa, que una descarga se daría en alrededor de 5 milisegundos, casi imperceptible para el ser humano, es decir, prácticamente en tiempo real.
Esta velocidad de descarga tan rápida se traducirá necesariamente en el mejoramiento de prácticamente todos los procesos volviéndose verdaderamente de tiempo real y en forma remota.
Esta capacidad de descarga también implica la posibilidad de tener un gran número de aparatos conectados a la red, intercambiando información, con el fin de satisfacer las necesidades específicas de los usuarios.
Todo lo anterior abona a que, en un futuro no muy lejano, vivamos en un entorno de interconectividad masiva (ciudades inteligentes), que por supuesto, incluye la mejora en los servicios urbanos.
Este intercambio fomentará el mejor uso de los recursos, la disminución de tiempos de traslado, optimización de servicios públicos, entre otras cosas.
La importancia de la red 5G radica en entender el hecho de que, su implementación es el próximo paso en la evolución de la civilización y su convivencia con el entorno, en pro de mejorar su calidad de vida e incluso, que esta ambición sea amigable con el entorno.
Noticias relacionadas
-
La tecnología 5G, una industria llamada a cambiar el mundo
Se espera que la generación 5G genere un valor económico a nivel mundial de 12,300 millones de dólares para el año 2035, lo cual representa un importante campo de acción para los inversionistas.
-
Ventajas y desventajas de la tecnología 5g
Pensar que el futuro aún está lejano es olvidar que el día de mañana ya es futuro y lo estaremos viviendo en cuanto abramos los ojos al amanecer. Conoce las ventajas y desventajas de la tecnología 5G.