Invertir en tecnologías médicas es invertir en el futuro

El desarrollo de la tecnología ha ayudado a la creación de mejoras en la salud, mediante la creación de nuevos fármacos y tratamientos. Y es que, la medicina y los avances tecnológicos suelen ir de la mano, lo que ha permitido transformar la industria a través de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), el Big Data o el Internet de las Cosas (IoT).
La inversión en la industria de la salud digital ha crecido exponencialmente durante los últimos años, en la última década esta cifra aumentó a 13,700 millones de dólares (12,600 millones más que en el 2010) de acuerdo con cifras de Statista.

¿Cómo ganar dinero invirtiendo en salud y nutrición?
La salud y nutrición son dos elementos claves en el desarrollo de cualquier país y dos tópicos que constantemente se encuentran entre los temas más importantes del mundo, gracias a su impacto en diferentes locaciones. Por ello, surge la pregunta ¿Cómo ganar dinero invirtiendo en salud y nutrición?
¿En qué puedo invertir?
- Chatbots
Los chatbots a menudo son utilizados como consultores de la salud. Los asistentes virtuales atienden preguntas frecuentes de pacientes con enfermedades crónicas y/o degenerativas, pacientes con pensamientos peligrosos o suicidas e incluso apoyo a los familiares de algún paciente fallecido.
- Telemedicina
La telemedicina permite que los pacientes consulten especialistas prácticamente en cualquier lugar del mundo, siempre y cuando dispongan de una conexión a internet.
Dicha tecnología ayuda a superar las barreras físicas y facilitar la atención médica aún de manera remota y asincrónica, es decir, que no requiere que ambas partes permanezcan presentes o en línea al mismo tiempo.
- Farmacéutica
La farmacéutica se centraliza en el desarrollo de medicamentos para prevenir y curar enfermedades. Como parte de este grupo, la biotecnología utiliza organismos vivos, como bacterias o enzimas, para el desarrollo de medicamentos. Las compañías cotizadas dentro de este grupo pueden ser de gran tamaño, con cifras de ventas anuales de miles de millones de dólares.
- Seguros médicos
Los seguros médicos son principalmente operados por bancos o aseguradora, que cobran primas para pagar los costos de la atención médica al paciente.
Ante el riesgo de contraer alguna enfermedad, cada vez es más frecuente la contratación de pólizas de seguro por parte de empresas y particulares.
- Realidad virtual
La realidad virtual ofrece la posibilidad de ver zonas dentro del cuerpo humano que de otro modo serían imposibles de observar. Con ello, los estudiantes de medicina pueden practicar sobre órganos de difícil acceso; como el corazón, el sistema nervioso e incluso un cuerpo entero.
- Dispositivos médicos
Los dispositivos médicos pueden ser desde simples, como termómetros y mesas quirúrgicas; pasando por desfibriladores y equipos de ultrasonido; hasta los más complejos, como las válvulas artificiales para el corazón y los robots quirúrgicos.
Como es de observar, las inversiones impulsan la tecnología y ésta es importante en la industria de la salud no sólo por el desarrollo de herramientas novedosas, sino también por los beneficios que traen de la mano, como la mejora en el acceso a la salud o el incremento de la esperanza y calidad de vida de las personas.
Noticias relacionadas
-
Alimentos saludables que te ayudan a controlar tu peso
Cuando se trata de perder peso debemos ser conscientes de que es necesario realizar un cambio de hábitos en nuestra alimentación y que muchas veces no se logra si concebimos la pérdida de peso como un proceso transitorio, exigente y sacrificado.
-
Beneficios para la salud del ejercicio físico y los chequeos médicos
Conocemos que la práctica de ejercicio físico de forma regular implica múltiples beneficios para la salud.