Empresas a tener en cuenta al invertir en tecnología 5G

La tecnología 5G, si bien fue presentada durante el 2016, continúa implementándose en distintas industrias y sus promesas abren la puerta para nuevas aplicaciones que antes no hubieran sido posibles. Debido a la popularidad que ha tenido este avance tecnológico en redes móviles, la intención de invertir en tecnología va en aumento y existen muchas empresas en las cuales usted, como inversionista, puede involucrarse.
Algunos ejemplos con interesante movimiento en el mercado financiero son: AMD, Qualcomm, Nvidia, Corning, y Ciena.
Cisco, reconocida empresa de tecnología, define la 5G como: “5G es la quinta generación de tecnología celular. Está diseñada para aumentar la velocidad, reducir la latencia y mejorar la flexibilidad de los servicios inalámbricos. La tecnología 5G ofrece una velocidad máxima teórica de 20 Gbps, mientras que la velocidad máxima de la tecnología 4G es solo de 1 Gbps.”
Esto puede traducirse como una conexión más estable, veloz y eficaz; que potencia las posibilidades de casi todas las industrias. Una de las noticias que dio vuelta al mundo y demostró las posibilidades que ofrece este avance tecnológico se llevó a cabo durante el Mobile World Congress del 2019, donde se utilizó tecnología 5G para realizar una intervención quirúrgica a distancia. Este procedimiento permitió demostrar cómo la 5G hace que las comunicaciones pasen a un plano tan real que permita acciones inmediatas sin ningún tipo de retraso.
Para conocer más sobre las ventajas y desventajas de esta tecnología, visite el siguiente link.

Red 5G y los coches inteligentes
Se prevé que los automóviles del futuro sean autónomos y eléctricos, impulsados por una tecnología creciente. Sin duda la movilidad del futuro convive también con otras tecnologías, como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).
Tecnología 5G: el momento para invertir es ahora
La popularidad de este avance tecnológico va, sin duda alguna, en ascenso. De acuerdo a Statista, se estima que, para el cierre del 2022, la quinta generación de tecnología de redes móviles alcanzará los 1000 millones de suscriptores, mientras que para el 2024, se proyecta el doble del crecimiento.
Invertir en tecnología es un importante paso que debe tomarse con la información acertada. Uno de los aspectos más importantes es conocer no solo a los que ofrecen el producto final, sino todas las industrias que se relacionan con una tendencia y, quizás, no son las más conocidas.
En este caso en particular, se pueden destacar las siguientes cuatro industrias como posibilidades de inversión: equipamiento e infraestructura, fabricantes de semiconductores, proveedores de redes móviles y fideicomisos de inversión inmobiliaria (5G REIT).
Para facilitar su proceso de inversión, BBVA New Gen ha incluido a esta como una de las tendencias de inversión del momento y, del gran conglomerado que se relaciona con esta tecnología, se pueden destacar 5 conocidas empresas:
- AMD
- Qualcomm
- Nvidia
- Corning
- Ciena
Al ser una nueva tecnología, las aplicaciones que pueda tener están siendo descubiertas cada año y, por ello, es el momento perfecto para decidir e invertir en 5G y redes móviles.
Inicie su viaje de invertir en tecnología con BBVA New Gen de la mano.
Noticias relacionadas
-
Ventajas y desventajas de la tecnología 5g
Pensar que el futuro aún está lejano es olvidar que el día de mañana ya es futuro y lo estaremos viviendo en cuanto abramos los ojos al amanecer. Conoce las ventajas y desventajas de la tecnología 5G.
-
La tecnología 5G, una industria llamada a cambiar el mundo
Se espera que la generación 5G genere un valor económico a nivel mundial de 12,300 millones de dólares para el año 2035, lo cual representa un importante campo de acción para los inversionistas.