5 empresas de inteligencia artificial para invertir

3 min. lectura
Inteligencia Artificial / 3 diciembre, 2021
5 empresas de inteligencia artificial para invertir

Sofía R. Ustáriz Journalist

Mucho se ha escuchado el término de “inteligencia artificial”, o AI por sus siglas en inglés, y los avances que se han presentado en esta rama de la tecnología han influenciado de forma positiva la decisión de invertir en esta industria. Y es que conocer los límites a nivel de inteligencia que pueden llegar las máquinas puede traer consigo innovación, solución y nuevos procesos a problemas que se enfrenta diariamente, o inclusive a nivel global.

BBVA New Gen sabe la importancia de la tecnología y sus avances en la sociedad y, por ello, facilita la inversión en inteligencia artificial a través de empresas con un buen desempeño en el mercado financiero y con una amplia gama de aplicaciones de AI.

Aquí se mostrarán 5 de ese gran portafolio de empresas relacionadas con inteligencia artificial cuya trayectoria y avances les han hecho destacar entre las demás al momento de invertir.

Ejemplos de inteligencia artificial

Ejemplos de inteligencia artificial

La automatización facilita el día a día de millones de personas alrededor del mundo. Estos 7 ejemplos de IA se perfilan como grandes oportunidades de inversión.

  1. Synaptics Inc

Esta compañía cuenta con más de 35 años de historia y una larga lista de servicios que le han transformado en líderes en la industria de software y hardware con interfaz humana. A través de la historia, Synaptics ha traído varias de las innovaciones que han revolucionado el mercado tecnológico, como los paneles táctiles y la tecnología biométrica.

Cuentan además con más de 1.900 patentes pendientes o concedidas relacionadas con tecnología con interfaz humana, por lo que el futuro de esta compañía contendrá importantes innovaciones para la tecnología.

  1. Novatek Microelectronics 

Fundada en 1997, Novatek se especializa en equipos de tecnología y semiconductores.  Provee de estos elementos a muchas de las grandes compañías que ya conocemos y constantemente realiza investigaciones para mejorar la tecnología y calidad de sus productos.

  1. Faro Technologies

La medición y comparación en sistemas complejos es el área por excelencia de Faro Technologies, empresa que posee una mayor trayectoria que las anteriores, siendo fundada en 1981. Sus innovaciones tecnológicas se han utilizado para realizar mediciones, análisis forenses, proyecciones, preservaciones históricas, entre otros mejorando así resultados en industrias como la construcción.

  1. iRobot Corporation

Tras 31 años en el campo de la robótica, iRobot Corporation se ha posicionado como una de las mejores compañías de robots y de AI del mundo. Sus más populares innovaciones son los robots Roomba y Braava, ambos de limpieza en el hogar. Sin embargo, continúan trabajando en nuevas tecnologías, como robots para el desarme de explosivos dentro de las fuerzas policiales.

  1. Hanwha Aerospace Co

Hanwha es una compañía que, si bien no se especializa en inteligencia artificial, ha realizado grandes aportes a la industria aeroespacial de Corea y de todo el mundo. Algunas de las áreas en las que se desenvuelve esta empresa son sistemas de computadoras, circuitos cerrados de televisión, compresores y generadores de poder, entre otros.

Invertir en inteligencia artificial es invertir en el futuro

Se puede entonces afirmar que la inteligencia artificial puede aplicarse a una gran cantidad de campos y sus avances tecnológicos continúan sorprendiendo al mundo entero. Es por ello que, BBVA New Gen facilita la conexión del inversor con este tipo de empresas a través de análisis y monitoreo constante que buscan aumentar la posibilidad de un retorno de inversión positivo para usted.

Invierta en el futuro con la ayuda de BBVA New Gen.

×

¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Inteligencia Artificial?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas

  • Claves del desarrollo de las ciudades inteligentes

    El mundo se enfrenta a distintos desafíos a nivel global; desde el desarrollo sostenible de las ciudades hasta una democratización global. Se nos plantean nuevas preguntas abiertas en relación al  futuro de la humanidad, así como la planificación de la urbanización global y su infraestructura.

  • ¿Qué beneficios tiene para el inversor la inteligencia artificial?

    La Inteligencia Artificial (IA) está tomando protagonismo como elemento disruptivo en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana o, al menos, como una herramienta que simplifica y mejora muchos de los procesos que realizamos las personas. Analizamos qué beneficios tiene para el inversor esta tecnología tan impactante.