Ventajas y desventajas del Blockchain

La tecnología Blockchain se ha presentado como una tecnología disruptiva que ofrece, principalmente, niveles de seguridad nunca vistos, necesarios y deseados no sólo por la industria de la informática o las finanzas sino, en general, para cualquier tipo de Industria, lo que la convierte en una tecnología increíblemente versátil.
Sin embargo, a pesar de sus amplias bondades, la tecnología Blockchain está lejos de ser perfecta y presenta, como toda tecnología disruptiva, ventajas y desventajas en su implementación. Veamos ahora algunas de ellas.

Blockchain, la tecnología del futuro, ¿qué ventajas tiene?
Al ser un código criptográfico abierto y descentralizado blockchain garantiza la seguridad de la información y la inviolabilidad de los datos, reduciendo el tiempo y los costos, entre otros beneficios.
Ventajas del Blockchain
- Descentralización. Esta es la característica principal de la tecnología blockchain y el punto fuerte en torno al hecho de que para autenticar las transacciones u operaciones no se requiere de ninguna otra instancia que funja como intermediaria, reduciendo los tiempos de validación de las transacciones.
- Distribución de la red. Este punto otorga, al mismo tiempo, varios beneficios ya que, al tener esta red distribuida, en primera instancia, nadie es dueño de la red haciendo que distintos usuarios tengan en todo momento múltiples copias de la misma información.
También, esta característica la hace resistente y resiliente a cualquier tipo de falla, pues, el hecho de que un nodo falle no implica fallas generalizadas en la red.
Del mismo modo, el tener la red distribuida hace que prácticamente no existan errores debido a que la información tiene que ser verificada por muchos participantes de esta red. Se vuelve prácticamente imposible la información errónea o malintencionada dentro de la cadena de bloques.
- Bajos costos para los usuarios. La naturaleza descentralizada de Blockchain, permite la validación de las transacciones persona a persona de forma rápida y segura. Eliminando la necesidad de un intermediario se reducen los costos para los usuarios.
Desventajas del Blockchain
- Altos costos de implementación. Así como esta tecnología representa bajos costos para los usuarios, desgraciadamente, también implica altos costos de implementación para las compañías, lo que retrasa su adopción e implementación de forma masiva.
- Ineficiencia. Es ineficiente tener a varios usuarios de la red validando las mismas operaciones, siendo que solamente uno recibirá el premio derivado de este proceso de minería. Dicho proceso, y por el mismo motivo de muchos usuarios haciendo exactamente lo mismo, implica también un desgaste enorme de energía, tecnología no muy amigable con el ambiente.
- Claves privadas. La excesiva seguridad también puede ser un talón de Aquiles, en el caso particular de las claves privadas, como ha llegado a documentarse en muchas ocasiones, al haberlas perdido se vuelve casi imposible poder recuperar estas claves, ocasionando un problema, principalmente, para todos aquellos tenedores de valores criptográficos.
- Almacenamiento. Al crecer el número de usuarios, crecerá también el número de operaciones que se integrarán a los bloques que deben ser guardados, por lo que el espacio requerido también tendrá que aumentar dentro de los ordenadores de los mineros rebasando, a la postre, la capacidad de los discos duros.
- Desempleo. La no necesidad de intermediarios provocará que, a medida que la tecnología Blockchain sea adoptada e implementada, todos estos sectores de intermediación para la validación de pagos y procesos, necesariamente se verá reducida al grado de desaparecer y, con ello, desaparecerán los puestos laborales requeridos para ello.
Un arma de dos filos
Hay por lo menos un par de características de la red Blockchain que representan tanto una ventaja como una desventaja pudiendo convertirse, potencialmente, en un arma de dos filos que juega tanto a favor como en contra de la adopción y la implementación de esta tecnología de forma masiva.
- Inmutabilidad de la información. Como ya se ha dicho antes la tecnología blockchain está lejos de ser perfecta por lo que tampoco está exenta de errores y el hecho de que la información contenida en los bloques sea inviolable representa un gran problema ante estos posibles errores ya que esta información no se puede cambiar.
- Anonimato. a pesar de que para la mayoría de los usuarios el anonimato es una virtud, derivado de la confianza que tienen en la red de Blockchain para la validación de las transacciones persona a persona. Esta característica también ha sido aprovechada, incluso, para cometer actos ilícitos, ya que hace imposible rastrear las transacciones.
Es una tecnología disruptiva y que aún sigue en este proceso de transformación y adaptación constante, por lo que, durante este desarrollo, sigue y seguirá presentando claroscuros. Es importante estar consciente de estas ventajas y desventajas ante esta tendencia de la adopción masiva de la tecnología Blockchain.
Noticias relacionadas
-
La tecnología blockchain, ¿por qué es un sector revolucionario?
¿Por qué la tecnología blockchain es un sector revolucionario y qué oportunidades de inversión presenta? Acompáñanos a responder estas preguntas sobre inversión en tecnología blockchain.
-
Ethereum y los contratos inteligentes ¿Qué aportan?
Vitalik Buterin diseñó la plataforma de Ethereum con base en la tecnología blockchain, lo que significa que también es un libro de código abierto y descentralizado tal como Bitcoin, pero con la intención de ir más allá de lo que la criptomoneda primigenia ha establecido.