La criptomoneda Ether, ¿qué diferencias y similitudes tiene con Bitcoin?

De entre todo el amplio mosaico de criptomonedas existentes hoy en día, Ether (ETH) y Bitcoin (BTC), son líderes indiscutibles del mundo cripto por varias razones que las han convertido en agentes preponderantes de este nuevo mercado y los favoritos de los inversionistas. Conozcamos un poco más de estas criptomonedas.
Hablemos de Bitcoin (BTC)
Creada en 2008, por un individuo o grupo de individuos, con el alias de Satoshi Nakamoto, surge como una propuesta disruptiva en torno al sistema financiero internacional, cuyo principal objetivo es la descentralización de las operaciones financieras persona a persona (P2P).
Lo anterior, con base en la tecnología blockchain que aumenta la seguridad de las transacciones ya que esta cadena es inviolable e inmutable. Blockchain es básicamente un libro contable de código abierto, para eliminar la necesidad de un intermediario financiero, llámese banco o gobierno, que valide las transacciones persona a persona reduciendo costos y tiempo.
Su propuesta también incluye el establecimiento de un nuevo sistema financiero, en el que sean las personas quienes participen y validen el mismo, esperando la adopción masiva del bitcoin como medio de pago, validado a través de la red blockchain por miles de mineros para dar certeza al sistema.

Ethereum y los contratos inteligentes ¿Qué aportan?
Vitalik Buterin diseñó la plataforma de Ethereum con base en la tecnología blockchain, lo que significa que también es un libro de código abierto y descentralizado tal como Bitcoin, pero con la intención de ir más allá de lo que la criptomoneda primigenia ha establecido.
Hablemos de Ether (ETH)
La Red Ethereum surgió en el año 2015, creada por el ingeniero ruso-canadiense Vitalik Buterin, que a diferencia del creador de Bitcoin no esconde su identidad.
La propuesta de Buterin a través de su red incluye que, además de seguir utilizando la tecnología blockchain para dar seguridad y validar las transacciones, la red Ethereum serviría de base para que los programadores puedan desarrollar dentro de ella toda una gama de servicios financieros descentralizados.
Hoy en día, esta red es una de las más utilizadas para la generación de contratos inteligentes, que ayudan tanto a facilitar pequeñas transacciones persona a persona, así como a automatizar acciones más complejas como la venta de opciones financieras y futuros.
Similitudes entre Ether y Bitcoin
- Disruptivas. Ambos proyectos, uno detrás del otro, representan un desafío al entendimiento de la economía y las finanzas como las concebimos hoy.
- Blockchain. Tanto BTC como ETH han explotado esta herramienta tecnológica para dar seguridad a las transacciones por sus características de inviolabilidad e inmutabilidad.
- Validación (mineros). En ambos casos, la validación de las transacciones depende de la participación de los integrantes de sus respectivas redes, a quienes se les conoce como mineros, y que como premio por cada bloque validado y anexado a la cadena reciben una cierta cantidad de Ether o Bitcoin, según sea el caso.
- Descentralización. En ambos proyectos, la intención de tener una gran y activa red de participantes para validar las transacciones es para eliminar la necesidad de un intermediario que valide estas operaciones. A esto se le llama descentralización.
- Volatilidad. A pesar de que, según sus fundamentos, los tokens de ETH y BTC no se crearon para especular, poco a poco se han ganado un lugar como activos financieros no regulados con rendimientos atractivos para los inversionistas, pero con un vaivén constante entre sus altas bajas de precio.
Diferencias entre Ether y Bitcoin
- Visión y misión. Mientras que Bitcoin busca ser, básicamente, un nuevo medio de pago de aceptación mundial y avalado por los usuarios, Ethereum ha decidido dar un paso más allá, creando una red con el propósito de sostener toda una gama de aplicaciones enfocadas a descentralizar las finanzas en el mundo.
- Emisión. Satoshi Nakamoto estipuló que para que Bitcoin pudiera vencer el fenómeno inflacionario, a diferencia del dinero fiat, este tendría una emisión máxima de 21 millones de tokens. Esta situación no se replica en el caso de Ethereum en donde hasta el momento no se ha fijado un límite para la emisión de tokens de ETH.
- Capitalización de mercado. En el caso de Bitcoin, desde su lanzamiento en donde su valor se calculaba en apenas algunos centavos de dólar, al momento de escribir este artículo, la cotización de cada bitcoin rebasa los $30,000 dólares.
En lo que respecta a Ether, desde el año 2015 en donde llegó a precios de 60 centavos de dólar por unidad, al presente, su valuación rebasa los $1,900 dólares por token.
Estas dos son las criptomonedas más reconocidas actualmente, es importante conocerlas un poco más pues esta historia apenas está empezando y, en combinación con el desarrollo de varias otras tecnologías, como la inteligencia artificial o la red 5G, darán mucho de qué hablar durante la siguiente década.
Noticias relacionadas
-
Criptodivisas: beneficios y riesgos de las divisas virtuales
2017 ha sido el año de las criptodivisas: se han creado más de 300 monedas virtuales nuevas. Su número total ya supera las 900. Esto quiere decir que actualmente en el mundo el número de monedas virtuales triplica al número de monedas convencionales emitidas por los estados ya que, según la ONU, son 180 las monedas de curso legal actualmente existentes.
-