Qué es energía renovable y que no: ejemplos

3 min. lectura
Energías limpias / 8 septiembre, 2021
Qué es energía renovable y que no: ejemplos

Sofía R. Ustáriz Journalist

Invertir en el uso de energías renovables es invertir en el bienestar y futuro del planeta que tras años de contaminación ya muestra las consecuencias. Por ello, acá se exponen ejemplos de ambos tipos de energía para conocer la diferencia y poder formar parte del cambio

La energía es uno de los recursos más importantes para la vida diaria del ser humano. La gran mayoría de las actividades que realiza la sociedad dependen del uso de energía y, por mucho tiempo, esa energía provino de recursos no renovables, lo que significa que proviene de recursos finitos, no ilimitados.

Teniendo la energía la importancia que tiene, la posibilidad de que se agote ha motivado alrededor del mundo la búsqueda de alternativas que garanticen la continuidad al basarse en recursos renovables, de allí provienen entonces las energías renovables, también conocidas como energía verde.

Las energías renovables utilizan recursos que siempre han existido en la tierra, por lo que son fuentes infinitas de energía.

Diferencia entre energías limpias y energías renovables

Diferencia entre energías limpias y energías renovables

Si bien no son sinónimos, existen algunos tipos de energías renovables que a la vez son limpias, ellas constituyen la mejor alternativa frente a los combustibles fósiles y a la energía nuclear que además de ser altamente contaminantes provienen de fuentes no renovables.

Ejemplos de energías renovables

Algunos ejemplos que se pueden dar de energías renovables son la energía solar, eólica, mareomotriz y geotérmica. Estos términos continúan volviéndose populares por una razón: no generan daño al planeta, por lo que el impacto ambiental es menor.

El uso del sol, el viento, los mares y los fenómenos térmicos del interior de la corteza terrestre son elementos que se consideran infinitos, ya que los mismos han estado con la humanidad desde sus inicios.

Independientemente de que los recursos renovables tengan los días contados, una de las razones que llevó a la sociedad a buscar formas alternativas de energía es el calentamiento global. Este término se ha escuchado en cada país del planeta como una preocupación que debe ser conversada.

El uso de la energía verde es mucho menos perjudicial para el planeta, por lo que permite convivir en armonía, produciendo la energía necesaria sin generar un impacto ambiental mayor.

Ejemplos de energías no renovables

En el caso de las energías no renovables, el término se refiere a energía que utiliza recursos que, una vez consumidos, no pueden ser sustituidos. Extraer y trabajar este tipo de energía es altamente contaminante para el planeta, liberando grandes cantidades de gases de efecto invernadero que contribuyen a lo que conocemos como calentamiento global.

Algunas de las energías no renovables que se conocen actualmente son el gas natural, el petróleo, el carbón y los combustibles nucleares. Sin embargo, la sociedad ha dependido de muchos recursos no renovables a lo largo de su historia.

Es por ello que, luego de comenzar a experimentar el calentamiento global, se han dedicado todos los esfuerzos necesarios a disminuir el consumo de este recurso y sustituirlo por recursos que no dañen la tierra y no interrumpa la normalidad de la sociedad.

Invertir en energía verde: una decisión responsable

Integrarse como inversionista en el ambiente de energías renovables es una sabia decisión ya que combina una inversión inteligente en una mega tendencia que recorre el mundo; con una inversión socialmente responsable con un objetivo común: frenar el calentamiento global.

Uno de los objetivos de New Gen es conectar esas tendencias a grupos de inversionistas que buscan dejar su huella verde en el planeta, disminuir su impacto ambiental y, al mismo tiempo, obtener un retorno de inversión favorable.

×

¿Cómo invertir en Energías limpias?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Energías limpias?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas

  • Tipos de energías limpias

    Las energías limpias son imprescindibles en el combate contra el cambio climático, debido a que en su producción no generan gases de efecto invernadero como lo hacen las energías fósiles.

  • Claves del desarrollo de las ciudades inteligentes

    El mundo se enfrenta a distintos desafíos a nivel global; desde el desarrollo sostenible de las ciudades hasta una democratización global. Se nos plantean nuevas preguntas abiertas en relación al  futuro de la humanidad, así como la planificación de la urbanización global y su infraestructura.