Los principales competidores de Tesla en el Mercado de vehículos eléctricos

2 min. lectura
E-mobility, Movilidad / 19 junio, 2022
Los principales competidores de Tesla en el Mercado de vehículos eléctricos

Karla García Gil Periodista

Hace solo un año, Mizuho Bank realizó un análisis en el que predecía que, durante los próximos años, el gigante automotriz Tesla, obtendría alrededor del 10% del mercado global de vehículos eléctricos, lo cual sin duda causó que muchas otras empresas aceleraran sus planes de electrificación.

Hoy en día, la empresa de Elon Musk comienza a perder liderazgo en el rubro. Y es que, según un informe de Bloomberg Intelligence, Tesla pronto será reemplazada por Volkswagen, cuyos automóviles han llegado a ser los más vendidos en Europa.

Otro riesgo latente para Tesla es la empresa china BYD que comenzó a desarrollar su proceso de electrificación desde hace varios años y que se augura, para este año, podría convertirse en el tercer productor mundial de vehículos eléctricos dejando atrás a los gigantes del sector. Según las previsiones, para el 2025 la cuota de vehículos en las ventas de la empresa asiática podría ascender hasta el 25 por ciento.

Automoción eléctrica: elementos auxiliares e industrias secundarias en crecimiento

Automoción eléctrica: elementos auxiliares e industrias secundarias en crecimiento

Sin duda el vehículo eléctrico es una opción que impulsa múltiples sectores e implica el desarrollo de nuevas cadenas de valor, que a su vez originan la oportunidad de generar empleos de alto valor en la industria automotriz.

Los vehículos más eficientes

De acuerdo con datos de Statista, la eficiencia de los vehículos eléctricos según sus millas alcanzadas se encuentra ordenada de la siguiente manera:

Lidera la lista el modelo Air Dream R AWD fabricado por la empresa estadounidense Lucid, mismo que tiene el rango más alto de entre todos los vehículos eléctricos alcanzando las 520 millas, y superando a Tesla por más de 100 millas, en tanto que su modelo Air G Touring AWD logra las 516.

Cabe destacar que, la mitad de los modelos de mayor eficiencia son producidos por empresas de origen asiático, más específicamente, chinas y taiwanesas. En este sentido, encontramos el Bordrin iEV7 con un alcance estimado de 438 millas.

Otros representantes en la lista incluyen el modelo a-T 653S de la empresa taiwanesa Arcfox y la limusina Venere Gran Turismo fabricada por LVCHI, ambos con un alcance de 408 millas.

Más adelante y solo un escalón antes de Tesla, encontramos el modelo TP488C de Thunder Power, con un alcance de 406 millas. En seguida, la compañía de Elon Musk, califica en la séptima posición con su Model S que alcanza solo 405 millas.

Finalmente se encuentra Mercedes con el EQS 450 Plus y un alcance de 398 millas.

Es importante hacer énfasis en que, si bien dicha clasificación ofrece una imagen aproximada de la eficiencia de los vehículos, ello no se traduce necesariamente en éxito financiero; por ejemplo, los ingresos netos de Tesla se ubicaron en 5,500 millones de dólares en el 2021, mientras que Lucid, informó una pérdida neta de 2,600 millones para ese mismo año.

×

¿Cómo invertir en E-mobility?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a E-mobility?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas