Innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria

1 min. lectura
Banca Privada, New Gen, Nutrición, Salud del futuro / 23 febrero, 2023
Innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria

Belén Villar Client Solutions

A lo largo de los años, la industria alimentaria se ha centrado principalmente en el éxito comercial. Sin embargo, la innovación en el sector ha proliferado y se ha estado orientando hacia un nuevo tipo de alimentación donde la sostenibilidad y la mejora de nuestra salud se sitúan en el centro de todo, cambiando la forma de producir, preparar y distribuir los productos que consumimos. Así, con muchas ideas nuevas que se están probando ahora en el mercado, la inversión mundial de capital riesgo en nuevas empresas de tecnología e innovación alimentarias aumentó unas 40 veces, de 670 millones de libras en 2012 a 26.900 millones de libras en 2022. 

Es un hecho que los mercados mundiales de alimentos presentan dificultades para satisfacer nuestras necesidades alimentarias; las enfermedades relacionadas con los hábitos de alimentación van en aumento, y los devastadores efectos medioambientales de los procesos ganaderos y agrícolas, y de fabricación y producción insostenibles, sumado a los cambios estructurales en los modelos de consumo, se han hecho evidentes. No solo queremos saber más sobre lo que comemos, sino también sobre su procedencia. Como inversores, tenemos la oportunidad de aprovechar de forma proactiva la tecnología para transformar y mejorar el entorno en el que habitamos. 

El catálogo de inversión BBVA New Gen ofrece una amplia selección de acciones, fondos y ETFs con grandes oportunidades en torno a la innovación en esta materia. ¡No te lo pierdas!

Mapa de calor de las tendencias en tecnología e innovación alimentarias

tendencias en tecnologia alimentaria

Fuente: Nesta

Noticias relacionadas

  • Alimentación sostenible I: ¿el futuro?

    Erradicar el hambre y consumir alimentos de manera sostenible es uno de los grandes retos del mundo actual. Existen tres factores fundamentales: Preferencias del consumidor, intervención política y las tecnologías agrícolas.

  • Agroindustria: las foodtech y sus oportunidades de negocio

    Las foodtech toman en cuenta desde la producción hasta el consumo de los alimentos aportando seguridad, sostenibilidad, innovación y eficiencia, englobando así, todas aquellas etapas que aplican tecnologías a la cadena de valor agroalimentaria.