Diferencia entre energías limpias y energías renovables

3 min. lectura
Energías limpias / 3 mayo, 2021
Diferencia entre energías limpias y energías renovables

Karla García Gil Periodista

Si bien muchas veces se han usado como sinónimos, cabe destacar que las energías limpias y las energías renovables no son la misma cosa. Como energías renovables podemos entender aquellas que proceden de recursos naturales, mismos que se regeneran continuamente y más rápido de lo que tardamos en consumirlos. A diferencia de las energías limpias que son aquellas que independientemente de su tipo de fuente no contaminan, como es el caso de los carros de hidrógeno.

Si bien la mayoría de las energías renovables no son contaminantes, existen algunos tipos que sí impactan en el medio ambiente durante su proceso de producción o de utilización. Un ejemplo es la biomasa, que proviene de residuos orgánicos, por lo que es inagotable, pero que al quemarse emite gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2) o el óxido de nitrógeno (NO2).

En tanto, las energías limpias, también llamadas “energías verdes”, son aquellas que en su producción y consumo no emiten ningún contaminante ni impactan de manera negativa al medio ambiente. La mayoría de los tipos de energías limpias ellas son renovables, aunque pueden no serlo, tal es el caso del gas natural, que, aunque genera pocos residuos es un recurso limitado; por ello es importante saber qué es energía renovable y qué no.

Tipos de energías limpias

Tipos de energías limpias

Las energías limpias son imprescindibles en el combate contra el cambio climático, debido a que en su producción no generan gases de efecto invernadero como lo hacen las energías fósiles.

En cuanto a las energías no renovables, éstas se obtienen principalmente de dos tipos de combustibles:

  • Combustibles fósiles: el petróleo, el carbón y el gas natural tardan millones de años en formarse y su agotamiento está previsto a mediano plazo debido a su sobreexplotación de los últimos años. Además, la quema del petróleo y el carbón genera grandes cantidades de CO2.
  • La energía nuclear: se obtiene del uranio, un recurso que es limitado y su producción emite radiactividad que tarda miles de años en disiparse y, que en caso de accidente las consecuencias humanas y medioambientales son catastróficas.

Aunque este tipo de energías aún se usan masivamente, cada vez existe una mayor apuesta por parte de las naciones para limitar su consumo.

Apostar por energías limpias y renovables

Como podemos darnos cuenta, existen algunos tipos de energías renovables y a la vez limpias, ellas constituyen la mejor alternativa frente a los combustibles fósiles y a la energía nuclear. Entre estos tipos de energía se encuentran:

  1. Energía solar: que tiene una importante incidencia en el desarrollo del autoconsumo eléctrico. Se divide en dos tipos:
  • Energía Fotovoltaica: que se obtiene a través de paneles solares que transforman la energía solar en eléctrica.
  • Energía Térmica: los paneles solares convierten la energía del sol en energía térmica, la cual se usa como calefacción o para obtener agua caliente.
  1. Energía eólica: se obtiene por medio de molinos que generan energía eléctrica al ser impulsadas por el viento.
  2. Energía geotérmica: utiliza el calor del interior de la Tierra para producir energía térmica.
  3. Energía hidráulica: utiliza la fuerza del agua mediante turbinas hidráulicas.
  4. Energía marina: puede obtenerse mediante la fuerza de las mareas (mareomotriz) o a través de la fuerza de las olas (undimotriz).

Dichas energías además de ser inagotables y de sumar esfuerzos contra el cambio climático, tienen como ventaja que no suponen riesgos para la salud humana, suministran independencia energética a los países y cada vez son más competitivas, lo cual es atrayente para nuevos inversionistas.

¿Cómo invertir en Energías limpias?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Energías limpias para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas

  • Cómo la inversión en redes de energía distribuida puede impulsar las energías renovables

    Resulta imposible hablar de energía distribuida sin destacar su estrecha relación con energías renovables. Descentralización de las plantas generadoras de electricidad, sin importar el recurso que utilice para generar la misma, ya es un paso importante para el desarrollo cotidiano de centros poblados, parques industriales y ciudades enteras.

  • Bonos y préstamos para financiar las tecnologías verdes

    Las tecnologías verdes, tales como energías renovables, eficiencia energética o vehículos eléctricos, pueden empezar a frenar el impacto del hombre en el cambio climático. Para financiar y desarrollar estas tecnologías el Banco Europeo de Inversiones emitió por primera vez los bonos verdes en 2007 (Green Bonds). En España en 2017, BBVA firmó el primer préstamo verde  por valor de 500 millones de financiación.