Bitcoin ha demostrado ser una red segura y resistente a los ciberataques. Sin embargo, el almacenamiento de criptomonedas en billeteras virtuales y exchanges puede llegar a ser vulnerable. Solo en 2021, el robo de criptomonedas supuso una pérdida de 14.000 millones de dólares para millones de usuarios en todo el mundo.
La tecnología blockchain de Bitcoin jamás ha podido ser hackeada y se ha erigido como una de las tecnologías más seguras del mundo. Sin embargo, esto no significa que tener un bitcoin signifique estar libre de riesgo. De hecho, no contar con la seguridad suficiente puede suponer que tu wallet sea vulnerada y tus criptomonedas robadas.
Una cosa es el funcionamiento de la red de Bitcoin, nunca vulnerada, y otra cosa es el almacenamiento de las criptomonedas. Cuando adquirimos un token de Bitcoin, de Ethereum o de cualquier otra criptodivisa la dejamos guardada en un monedero virtual (wallet), en una plataforma de intercambio (exchange) o en una billetera digital con alto nivel de seguridad que no necesite conexión a internet (cold wallet). Precisamente es ahí, en la forma de almacenar nuestras criptomonedas, donde surgen las vulnerabilidades que permiten a los hackers acceder a nuestras cuentas y robar las criptomonedas que hemos comprado.
Invertir es algo más que dinero
Participe en las tendencias de inversión más innovadoras y que más le importan con su cuenta digital en Suiza desde 10 mil dólares, francos o euros.