Ejemplos del internet de las cosas

¿Quieres invertir en las empresas y ETFs más relevantes dedicados a Internet de las cosas?
Abre una cuentaLa tecnología tiene muchas formas de simplificar nuestras vidas. La interconexión de los usuarios con sus dispositivos ha demostrado cómo los algoritmos, la inteligencia artificial y equipos inteligentes han sido creados para adaptarse a las necesidades cotidianas en todas partes del mundo.
Con un estimado de casi 52% de la población mundial conectado a internet, es de esperarse que se exploren nuevos límites de esta interconexión y los múltiples beneficios que puede generar en la vida de las personas.
Así entonces nace el internet de las cosas o IoT. Como su nombre lo indica, se refiere a la interconexión entre objetos utilizando redes inalámbricas como Wifi o Bluetooth.
Con una popularidad en aumento, aquí sintetizamos algunos ejemplos de internet de las cosas en varias de las industrias más importantes.
Historia del internet de las cosas
En 1999 el profesor del MIT, Kevin Ashton, dio una célebre conferencia en dónde empezó a hablar del Internet de las cosas (IoT). Pero no sería hasta 2009 cuando daría a conocer ampliamente este concepto por medio del artículo titulado: That “Internet of Things” Thing. En él asegura que IoT tiene el potencial de cambiar al mundo incluso más de lo que lo hizo internet.
- El internet de las cosas y la industria de salud
La interconexión entre objetos en el área de salud es particularmente importante ya que ha generado una mejor calidad de vida para aquellas personas con condiciones que requieren un monitoreo constante.
Entre ellas, se pueden destacar enfermedades como diabetes, asma, cáncer, depresión, entre otras.
A través del uso de dispositivos que forman parte de este concepto de IoT, la recopilación de datos permite analizar síntomas y efectos secundarios que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente y, al mismo tiempo, permiten una mejor interacción con los profesionales médicos.
Gracias a estos dispositivos, el usuario puede sentirse más útil y con mayor control.
- El internet de las cosas y su aplicación en las empresas
Las empresas no se quedan atrás en el uso de la tecnología para mejorar su productividad y calidad. La recopilación de datos que permita una mejor toma de decisión puede aplicarse básicamente a cualquier tipo de empresa.
Algunos ejemplos de la misma son:
- Sensores que monitorean cultivos durante la cosecha y miden elementos claves como temperatura y humedad, lo cual se traduce en una mejor toma de decisión en cuanto a riego, abono, momento óptimo, entre otros.
- Sistemas de control que permiten recopilar y analizar grandes volúmenes de data que incluyen el desempeño de robots, maquinaria y bombas y permiten anticiparse a problemas que puedan surgir y afectar la producción de un producto.
- Mejor conexión con los clientes, lo que se traduce en un incremento de calidad en el servicio al cliente y soporte que se les ofrece a los usuarios facilitando los esfuerzos de los proveedores e incrementando la satisfacción del comprador.
- El internet de las cosas y su aplicación en nuestro día a día
El uso de IoTs en nuestro día a día puede enriquecer y facilitar muchas de las acciones que realizamos de forma automática. Entre ellas, destacamos los hogares inteligentes, los cuales se componen de elementos interconectados que permiten una interacción entre sí a través de una aplicación.
Algunos ejemplos que podemos mencionar son: portones inteligentes, control de iluminación, electrodomésticos inteligentes, seguridad, cerraduras, colchones, entre otros.
Todos estos dispositivos interconectados tienen como objetivo final mejorar la calidad de vida de sus usuarios y su popularidad incrementa considerablemente gracias a que la persona se siente con un mayor control sobre estos productos.
En resumen, podemos concluir que el internet de las cosas continúa evolucionando e incrementando su participación en todos los escenarios. Su objetivo de interconectar dispositivos para prevenir y estudiar el funcionamiento de las cosas, beneficia considerablemente nuestra interacción con todo lo que nos rodea.
Noticias relacionadas
-
Principales aplicaciones del internet de las cosas
El mercado mundial del IoT, alcanzará un valor de 1.1 billones de dólares para el 2024, con una tasa de crecimiento anual del 13% durante el periodo, contribuyendo los wearables en gran parte a dicho crecimiento.
-
¿Qué tecnologías hay detrás del internet de las cosas?
Para acrecentar sus aplicaciones, el IoT trabaja con tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial (IA), el Blockchain, el Cloud and Edge Computing, la Realidad Aumentada y el 5G.