¿Por qué invertir en la industria de los videojuegos?

2 min. lectura
Digitalización, Videojuegos y eSports / 17 enero, 2022
¿Por qué invertir en la industria de los videojuegos?

Andrea Daly Aurenty Periodista

Invertir en la industria de los videojuegos es una de las decisiones más acertadas que puede tomar como inversionista, pero, ¿por qué? Entre todas las respuestas a esta pregunta, la más importante es el constante aumento que ha tenido esta industria del entretenimiento con el pasar de los años, lo cual le ha ganado un gran terreno en el mercado financiero como una opción con proyección positiva.

Esports: principales ligas, juegos y patrocinadores

Esports: principales ligas, juegos y patrocinadores

Sin duda el mundo de los eSports, ha dejado de ser un simple pasatiempo para convertirse en una industria millonaria, que además, es patrocinada por grandes empresas.

Gamers en el mundo

Un indicador claro del crecimiento de esta industria es la cantidad de jugadores activos para el 2021 en comparación con el 2015. De hecho, Newzoo reporta que para el 2015 la industria contaba con 1.99 millones de gamers activos, mientras que para el 2021 ese número aumentó a 2.95 millones de usuarios.

Impacto de la pandemia 

Si bien la aparición del COVID-19 y declaración de la pandemia impulsó considerablemente el tiempo dedicado al juego, entretenimiento y ventas tanto de juegos como de gadgets para jugar, el desarrollo de esta industria ha sido progresivo en el tiempo, por lo que, si bien el tiempo que pasan activos los gamers puede disminuir en la época post pandemia, es poco probable que disminuya la cantidad de gamers activos y el ingreso generado por los mismos.

¿Qué compone a la industria de videojuegos?

Las partes que componen esta industria son una oportunidad para el inversionista de diversificar su portafolio ya que no solo incluye a las compañías que realizan videojuegos, sino también aquellas empresas que manufacturan el material utilizado para consolas o computadoras. Se incluyen, además, todos aquellos servicios utilizados mayormente por gamers, como Twitch y Discord.

Como todo proceso de producción, el inversionista puede involucrarse de muchas formas a través de las distintas etapas de esta gran industria del entretenimiento.

Una audiencia fiel

Los jugadores sean online, offline o a través de smartphones son una audiencia que se puede considerar fiel. La mayoría de los jugadores llevan algunos años ya como gamers y, con juegos o equipos distintos, continúan año tras año formando parte de la base de esta industria.

De hecho, con el pasar de los años, los gamers pueden volverse los inversionistas al buscar colocar su capital financiero en empresas que apoyan y, por ello, BBVA New Gen ha incluido esta categoría en su portafolio para así ofrecer a los interesados un compendio de empresas analizadas que podrían generar un retorno de inversión positivo y, al mismo tiempo, darle al inversor una inversión en la que cree, apoya y utiliza.

Invertir en lo que cree es posible, invierta con BBVA New Gen.

¿Cómo invertir en Videojuegos y eSports?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Videojuegos y eSports para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas