Oportunidades de inversión a largo plazo con el metaverso

2 min. lectura
Videojuegos y eSports / 10 diciembre, 2021
Oportunidades de inversión a largo plazo con el metaverso

Karla García Gil Periodista

El metaverso es una industria con enorme potencial para el futuro. Los inversionistas lo han colocado en el foco al considerarlo una gran oportunidad de inversión a largo plazo, pues, aunque aún se encuentra en fase de desarrollo es y será una de las megatendencias de los próximos años. Se estima que el tamaño de dicho mercado alcanzará los 800,000 millones de dólares para el 2024.

El metaverso, además, marcará el rumbo de las criptomonedas, pues en el ecosistema de los mundos virtuales, un factor común de las empresas participantes es que las criptodivisas estén presentes en todas las transacciones. Así mismo, se utilizará la cadena de bloques para emitir la criptomoneda llamada “token” o “altcoin”. Se prevé además que, el Bitcoin sea la divisa principal en la mayoría de las operaciones.

El metaverso y su influencia en las inversiones de tecnología

El metaverso y su influencia en las inversiones de tecnología

Las empresas están impulsando la creación del metaverso, tanto así que, la valoración del mercado en la actualidad asciende a 800,000 millones de dólares y para el 2030 se estima que dicha valoración podría alcanzar los 2.5 billones.

El metaverso de la mano del blockchain utilizará NFT´s (tokens no fungibles). Los criptoactivos jugarán un rol importante, ya que deben mover activos virtuales de manera transparente dentro del universo virtual y se pueden utilizar, por ejemplo, para realizar compras dentro de los videojuegos.

Por otra parte, cabe destacar que, es posible encontrar fondos que ayuden al inversionista a posicionarse dentro de las tendencias anteriormente señaladas.

Empresas participantes

El ecosistema del metaverso es enorme y está compuesto por diversas categorías como:

  • Propiedad digital y NFT´s (Upland, OpenSea y Sandbox)
  • Criptomonedas y pagos (PayPal, Coinbase y Alipay)
  • E-commerce (Alibaba, Amazon, Ebay)
  • Social media y mensajería (Facebook, Telegram y TikTok)
  • Realidad virtual y aumentada (Unity, HTC, Snap Inc.)
  • Comunicación y computación (Apple, Nvidia y Microsoft)
  • Streaming (Disney, Netflix y Fox)
  • Desarrolladores y editores (Nintendo, Epic Games y Tencent)
  • Videojuegos y espacios virtuales (Fortnite, Roblox y Rec Room)

Entre las empresas que han realizado su mayor apuesta por el metaverso se encuentran: Facebook, que recientemente migró su nombre a Meta, en referencia al mundo virtual que planea desarrollar y que define como el siguiente nivel del internet. También podemos encontrar a Amazon, una de las plataformas más importantes en materia de e-commerce.

A dichas empresas se suma Microsoft, que ha presentado una solución que combina las capacidades de la realidad mixta y que permite a las personas unirse a experiencias holográficas a través de las herramientas de Microsoft Teams.

Se encuentra también Disney, que planea construir un universo de parques temáticos virtuales, y por supuesto Nvidia, que diseña unidades de procesamiento de gráficos para el mercado de videojuegos, así como chips para la informática móvil.

Por último, pero no por ello menos importante está Roblox, una de las pioneras en metaverso, que ha creado una versión del mismo en su propio videojuego. De hecho, existe un nuevo juego en Roblox para los aficionados de Nike, llamado Nikeland, que permite disfrutar del ejercicio físico a través de su avatar.

 

×

¿Cómo invertir en Videojuegos y eSports?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Videojuegos y eSports?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas

  • ¿Cuáles son los eSports más jugados del mundo?

    Con un crecimiento anual considerable, la industria de los videojuegos continúa posicionándose de muchas formas, entre estas están los populares eSports, entre los que se encuentran Fornite y League of Legends con millones de jugadores y numerosos torneos.

  • ¿Cuáles son los eSports más jugados y rentables del mundo?

    Con un crecimiento anual considerable, la industria de los videojuegos continúa posicionándose de muchas formas, entre estas están los populares eSports, entre los que se encuentran Fornite y League of Legends con millones de jugadores y numerosos torneos.