Principales aplicaciones de la biotecnología, un sector con mucho potencial

La biotecnología va desde técnicas tradicionales hasta la tecnología más avanzada y busca el desarrollo de diversos productos en beneficio del hombre. Esta ciencia se encuentra inmersa en diversas industrias como la medicina, la agricultura y el sector energético.
La biotecnología es una ciencia multidisciplinaria basada en emplear sistemas biológicos y organismos vivos con el fin de crear y modificar productos o procesos específicos. Ésta, abarca un amplio espectro de tecnologías tradicionales y de vanguardia.
La biotecnología tradicional data de hace siglos y se basa en la aplicación de técnicas antiguas para obtener los productos que provienen de ciertos organismos vivos como: el pan, el vino, la leche, el queso y el yogurt. Otro ejemplo, es la elaboración de la cerveza cuyo proceso incluye la germinación de la cebada junto con la fermentación por levaduras.
En cuanto a la biotecnología moderna, ésta abarca diversos campos de acción.

Biotecnología y salud: una inversión en el futuro
Invertir en biotecnología y salud es una decisión importante, visto que durante la pandemia generada por COVID-19 dicho sector se ha mantenido estable y ha demostrado crecimiento, antes, durante y se plante que después de los tiempos de coronavirus.
Una oportunidad para invertir
De acuerdo con datos de IBISWorld el crecimiento promedio de la industria biotecnológica en el periodo 2015-2020 fue de 1.3%, mientras que el tamaño del mercado en ese último año ascendió a 295,000 millones de dólares, con un total de 11,343 empresas inmersas en el rubro.
Se espera que el mercado mundial de biotecnología llegue a unos 833,340 millones de dólares para el 2027, creciendo a una tasa anual compuesta de 7.02% durante el periodo 2020-2027, según información de Fior Markets.
Aplicaciones de la biotecnología
Veamos las aplicaciones que puede tener la biotecnología según el sector:
Medicina y farmacéutica
- La biotecnología ha dado lugar a la terapia genética, cuya finalidad es eliminar defectos genéticos antes y después del nacimiento.
- Es utilizada para transformar algunas bacterias en productoras de insulina, que se ocupa en el tratamiento de pacientes con diabetes.
- Pretende curar diversas enfermedades a través de vacunas, antibióticos y otros fármacos.
Agricultura
- Se ha empleado para crear cultivos transgénicos, introduciendo nuevos rasgos, como la reducción de plagas y ciertas enfermedades, haciendo que estos sean de mayor calidad y mucho más saludables.
- Es útil en el mejoramiento de las plantas para aumentar sus rendimientos.
- Facilita el diagnóstico temprano de enfermedades y plagas en los cultivos.
Medio ambiente
- Ayuda a producir materiales biodegradables y depurar las aguas residuales, facilitando el tratamiento de éstas.
- Coadyuva en la búsqueda de fuentes alternativas de combustible; las cuales sean saludables para el medio ambiente y que no produzcan gases. Esto ayuda no sólo a disminuir la contaminación sino a la preservación de los recursos petroleros.
Alimentación
- Gracias a la biotecnología se pueden obtener alimentos mucho más saludables y ricos en nutrientes.
- Permite producir una mayor cantidad de alimentos y aumentar la vida útil de los mismos, lo que a su vez contribuye a la disminución de la hambruna mundial.
- Aporta mayor resistencia a los alimentos durante el periodo de cultivo.
Industria
- Fomenta la optimización de los procesos industriales.
- Busca reemplazar las tecnologías contaminantes por otras más limpias.
- Entre las cosas que ayuda a producir destacan los materiales de construcción, los detergentes y los productos de cuidado personal.
Ganadería y pesca
- Facilita la identificación del mapa genético y genes específicos de los animales.
- Es útil en el mejoramiento de la calidad y cantidad de las especies.
- Ayuda a controlar diversas enfermedades.
En este sentido, inyectar capital en biotecnología puede ser una de las mejores opciones presentes y futuras para los inversionistas. Existen diversos fondos de inversión que fomentan el desarrollo de dicha tecnología y en los cuales es posible invertir, ello en un intento por contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida humanas.
Noticias relacionadas
-
El sector de la biotecnología ofrece grandes ganancias para la humanidad y para los inversores
La biotecnología gana terreno gracias a sus múltiples aplicaciones, lo que convierte a esta megatendencia en una importante opción para inversionistas que buscan ampliar su portafolio con innovación.
-
Principales aplicaciones de la biotecnología, un sector con mucho potencial
Se espera que el mercado mundial de biotecnología llegue a unos 833,340 millones de dólares para el 2027, creciendo a una tasa anual compuesta de 7.02% durante el periodo 2020-2027.