Ventajas y desventajas de las inversiones de renta fija

3 min. lectura
Cartera de renta fija / 15 mayo, 2021
Ventajas y desventajas de las inversiones de renta fija

Sofía R. Ustáriz Journalist

En la actualidad, el mercado de capitales ofrece múltiples opciones para aquellas personas que buscan aventurarse en el mundo de las inversiones. Estas opciones pueden ofrecer desde seguridad y rentabilidad, hasta un riesgo considerable que puede o no terminar en ganancia.

Hoy hablaremos de una forma considerablemente tradicional de invertir capital en el mercado, las inversiones de renta fija.

Existen varios tipos de inversiones de renta fija y sus beneficios varían entre ellas, pero ¿cuáles son las ventajas y desventajas de este tipo de inversiones?

¿Es la tecnología una inversión rentable?

¿Es la tecnología una inversión rentable?

El crecimiento de la población digital es un condicionante que definirá el mundo, no sólo en el ámbito de los negocios, sino en la política y la inversión. Los cambios generacionales y el acceso que cada generación ha tenido a la tecnología, definen el escenario económico y el desarrollo a nivel global de las últimas décadas.

Ventajas de los instrumentos de renta variable

Una de las ventajas más destacables de este tipo de inversiones y una de las razones por las que es de las preferidas por los inversionistas es su bajo riesgo asociado. Este tipo de inversiones aseguran el capital del inversionista y disminuye considerablemente la inseguridad que puede generarse si, por ejemplo, se escogiese una inversión de renta variable.

Además, las ‘fixed income’ también otorgan una rentabilidad que, al compararse con otros tipos de inversiones, puede ser baja, pero es conocida de antemano. Esto permite al inversionista conocer previamente los resultados que obtendrá, por lo que es la primera opción para inversionistas conservadores.

Otro de los principales atractivos de las inversiones de renta fija es que permiten obtener una renta periódica, cuyo monto se basa en el capital que haya sido invertido.

Por último, este tipo de inversiones es considerablemente popular ya que pueden ser vendidas fácilmente y así disponer de los fondos en efectivo. De esta forma, la persona que requiera liquidez puede vender sus acciones más rápido, gracias a la aceptación general de esta forma de inversión.

Podemos entonces observar cómo las inversiones de renta fija se presentan como una opción segura de invertir fondos en el mercado de capitales. Sin embargo, también existen algunas desventajas.

Desventajas de las inversiones de renta fija

Como principal desventaja de este tipo de inversiones, podemos mencionar que su rentabilidad es la más baja del mercado financiero. Si bien con un mayor riesgo se puede percibir una mayor ganancia, muchos inversionistas deciden ir con el camino asegurado, aun cuando signifique una menor recompensa.

Otro aspecto importante de mencionar es la depreciación monetaria a la que se enfrentan este tipo de inversiones, que puede perjudicar el valor de su dinero considerablemente.

Si bien pareciera que las inversiones de renta fija no tienen riesgos y son 100% seguras, nada se aleja más a la realidad.

Las inversiones de renta fija o ‘fixed income’ corren el riesgo de crédito, riesgo de mercado, penalizaciones por movimiento, comisiones ocultas, transparencia en resultados, entre muchos otros.

Escoger el tipo de inversión que se ajuste tanto a tu capital como a tus necesidades requiere los consejos de un profesional dedicado a velar por sus intereses. En BBVA puede encontrar esa atención personalizada que incrementará sus conocimientos como inversionista, pero que también se le incluirá en cada paso del camino.

Sólo queda entonces estudiar las ventajas y desventajas de cada tipo de inversión para poder realizar una toma de decisión adecuada.

Noticias relacionadas

  • ¿Qué es el carry en renta fija?

    Cuando compramos un bono que recibe un cupón positivo de manera periódica y lo mantenemos en cartera, vemos cómo, con el trascurso del tiempo y aún sin variaciones del precio del bono, el valor de la cartera se incrementa. Este aumento es fruto de los cupones que el bono va abonando en la cuenta de manera periódica. A ese incremento del valor de la cartera es lo que llamamos carry de la inversión.

  • Inversión en renta fija frente al Coronavirus

    La fuerte propagación a nivel mundial, en las recientes semanas, del virus COVID-19 (coronavirus) ha provocado fuertes movimientos en los mercados de renta fija. El posible impacto del nuevo virus en la economía global, del que aún se desconoce la magnitud exacta unido a la fuerte caída del precio del petróleo provocado por el anuncio de aumento de la producción de Arabia Saudi, empujaba a los inversores a refugiarse en bonos de gobiernos desarrollados en detrimento de bonos corporativos de alto rendimiento (high yield), más sensibles al ciclo económico, que sufrían caídas en precio de en torno al 10%, durante las dos últimas semanas.