Valoraciones de los mercados de renta variable

2 min. lectura
Actualidad de mercados, Renta variable / 27 noviembre, 2018
Valoraciones  de los mercados de renta variable

Alberto Villasán Investment and Markets Director

Las valoraciones de los mercados de renta variable se encuentran en niveles históricamente muy elevados, lo que implica que las rentabilidades que obtendrán los inversores a largo plazo serán menores que en el pasado. Aunque es verdad que un activo caro en términos históricos puede volverse más caro (como sucedió en el periodo del 1998 al 2000), la estadística demuestra que las probabilidades de que esto ocurra no son elevadas. Adicionalmente, el entorno actual de subidas de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos está suponiendo una carga para los activos de riesgo,  especialmente aquellos que tienen una rentabilidad esperada menos predecible. El motivo es que muchos inversores globales están cambiando esas inversiones menos predecibles por otras más seguras y rentables como los bonos del gobierno de Estados Unidos o los bonos de empresas con negocios sólidos y solventes. Adicionalmente, en este momento se da la circunstancia de que existe una gran dispersión de valoración entre los distintos sectores y geografías. Por un lado tenemos sectores con unas valoraciones históricas muy elevadas -como es el caso del sector tecnológico- y por otro lado sectores que presentan una de las valoraciones más baratas de su historia -como la minería-. Es precisamente en este entorno cuando la gestión activa y los gestores de valor -conocidos como gestores 'value'- pueden aportar mucho a los inversores, frente a estrategias tipo 'growth' o incluso las pasivas, como la mayoría de ETFs.  Por ese motivo, esa debería ser nuestra preferencia a la hora de seleccionar un vehículo o estilo de inversión. Igualmente es muy importante que esta selección de vehículos y gestores "ganadores" debe hacerse de forma muy especializada, ya que no se trata de comprar empresas baratas -en términos históricos- con problemas, sino en comprar empresas y negocios baratos pero que sean solventes y rentables a largo plazo. Esto es especialmente relevante ya que cuando analizamos el universo de gestores, nos encontramos con un elevado número de ambos tipos. Por ese motivo nuestros expertos en selección y análisis de productos desarrollan análisis profundos y exhaustivos, por lo que aconsejamos a nuestros clientes que se pongan en contacto con su asesor o banquero habitual antes de invertir a largo plazo en renta variable.