Solvencia contra el riesgo de impago

1 min. lectura
BBVA en Suiza, Educación financiera / 27 abril, 2018
Solvencia contra el riesgo de impago

Joaquín González Portfolio Manager

Solvencia contra riesgo de impago: Bonos del Tesoro de EE.UU. vs. bonos corporativos de alto rendimiento (high yield). Educación financiera con BBVA en Suiza. Los bonos del Tesoro de EE.UU. se comportan como activo refugio en situaciones tales como crisis deflacionistas, recesiones económicas o «shocks» en los mercados financieros. Esto se debe a que los inversores de renta fija en estos períodos, habitualmente reducen sus inversiones en bonos corporativos con baja calidad crediticia, y por tanto, un elevado riesgo de impago, y buscan refugio en los bonos del Tesoro de EE.UU., pues su solvencia es máxima. Si un inversor hubiese invertido su patrimonio en bonos del Tesoro de EE.UU. a treinta años antes del estallido de las crisis del 2000 - Burbuja Tecnológica - la de 2008 - Crisis Bancaria EE.UU. - o la de 2015 - desplome del precio de las materias primas -, hubiese obtenido importantes revalorizaciones en sus inversiones además de recibir los cupones correspondientes, mientras  que un inversor que hubiera invertido en el mismo momento su patrimonio en bonos corporativos de alto rendimiento, hubiese sufrido una erosión patrimonial significativa. Sin embargo cuando la volatilidad de los mercados financieros es baja y las condiciones de financiación mejoran o se encuentran en estándares relajados, un inversor de bonos corporativos de alto rendimiento obtendría unos retornos  anuales muy elevados pues el riesgo crediticio (tasa de impago) sería muy bajo. Estás rentabilidades serían muy superiores de media a las obtenidas por un inversor que mantuviese bonos del Tesoro EE.UU. a largo plazo durante estos períodos. No dude en consultar a su gestor para cualquier duda con los mercados financieros.