Salarios y confianza, indicadores del consumo

Si tenemos en cuenta que la confianza de los consumidores de Estados Unidos ha subido de forma muy significativa durante los últimos años, (situándose incluso por encima de los niveles que existían antes del inicio de la crisis de 2008), todo parece indicar que la retribución de los trabajadores de la mayor economía mundial, se incrementará con fuerza durante los próximos trimestres.
Como se puede apreciar en el gráfico, la confianza de los consumidores estadounidenses (línea azul), representa un buen indicador de cómo van a evolucionar los salarios (línea negra) en el país en un futuro próximo.
Adicionalmente existe otro factor que también puede presionar al alza los salarios de forma importante. Como se puede observar en el siguiente gráfico, la tasa de desempleo de Estados Unidos ha bajado de forma considerable, y se sitúa en el nivel más bajo de los últimos 15 años (apenas un 4,37% del total de trabajadores está desempleado).


Un nivel de desempleo tan bajo aumenta la dificultad de contratación y el riesgo de "fuga" de los empleados y, por tanto, acaba generando salarios más elevados.Si finalmente se produce esta importante subida de salarios, por un lado sería muy bueno para el consumo pero, por otro, podría presionar con fuerza los márgenes empresariales ya que los salarios son el principal componente de gasto de las compañías.