¿Sabía que su mascota podría hacerle ganar mucho dinero?

Invertir en rubros con potencial al futuro suele ser favorable para el inversionista; sin embargo, invertir en la protección de aquello que amas es aún mejor, pues representa un beneficio más allá de lo financiero.
De acuerdo con cifras de Grand View Research, el mercado mundial de servicios y productos para el cuidado de mascotas crece hoy en día a un ritmo aproximado de 5% anual. Según un informe de ProShares se espera que dicha industria alcance los 350,000 millones de dólares en el 2027, el aumento puede atribuirse a la tendencia de humanización de las mascotas.
Otra clave de la industria del cuidado de mascotas es que se mantiene estable incluso en periodos de crisis; es decir, si un animal de compañía enferma se atenderá de la mejor manera posible, independientemente de la situación económica que se viva. A este respecto, se estima que los estadounidenses gastan más de 70,000 millones de dólares al año en el cuidado de sus mascotas.

Crecimiento de la industria del cuidado de las mascotas
La industria del cuidado de mascotas abarca desde productos farmacéuticos veterinarios, diagnósticos, distribuidores de productos y servicios, fabricantes de alimentos y suministros de todo tipo. Se espera que dicha industria crezca de 232,000 millones de dólares en el 2020 a 350,000 millones de dólares en el 2027.
Cifras mundiales
Según datos de American la Pet Products Association (APPA) más hogares tienen mascotas que hijos, pues tan sólo 33.5 millones de familias residentes de Estados Unidos tienen niños, mientras que 84.9 millones tienen mascotas. Se espera que el número de hogares que tienen algún perro o gato aumente un 14% al 2030.
De acuerdo con cifras de GfK, el 56% de la población mundial tiene al menos una mascota en casa. Siendo Latinoamérica la región líder, donde el 80% de los encuestados mexicanos y argentinos tienen una mascota, así como 75% de los que contestaron desde Brasil. Los países que les siguen en la lista son; Rusia, donde 73% de la población tiene mascota, y EE. UU. con un 70 por ciento.
En tanto, el continente asiático, es donde la gente tiene menos mascotas. En Japón sólo el 37% dijo tener alguna mascota en casa, en Hong Kong el 35% y en Corea del Sur apenas el 31 por ciento.
Por otra parte, los líderes mundiales en perros adiestrados, según datos de Euromonitor son: Estados Unidos, Brasil, China, Rusia y Japón.
Empresas e inversiones
En los últimos cinco años, las empresas cotizadas de la industria han arrojado una rentabilidad media superior al 140% y las previsiones estiman que ello seguirá creciendo. Detrás de dichos números hay compañías especializadas en medicamentos, seguros, alimentos frescos, refrigerados y golosinas tanto para perros como para gatos.
En este sentido, pese a que existen cada vez más innovaciones en el sector, el mercado se divide básicamente en los siguientes rubros para los inversionistas: alimentación, veterinaria o clínica de animales, fármacos, vacunas, aseo, accesorios, hotel, guardería y adiestramiento.
Noticias relacionadas
-
Cómo elegir el mejor alimento para su mascota
En función de la edad y el estado de salud de su mascota podrá elegir entre distintas opciones de alimentos que hay en el mercado, siempre y cuando correspondan a una dieta balanceada. Es importante brindarles una atención integral enfocada al cuidado, y por supuesto una alimentación balanceada es la base de una vida larga y saludable.
-
6 hábitos para una vida saludable en la nueva normalidad
Crear hábitos saludables siempre es un desafío en circunstancias normales. Ahora, durante lo que muchos han bautizado como la nueva normalidad generada por el Covid-19, es necesario hacer un esfuerzo extra para mejorar la nutrición, cuidar del estado de ánimo o canalizar los miedos para tener una vida más sana. Por ello, hemos destacado 6 hábitos para llevar una vida saludable en la nueva normalidad.