RV Fitness: Cuanto el deporte se encuentra con la realidad virtual

2 min. lectura
Blockchain, Digitalización, Videojuegos y eSports / 17 marzo, 2022
RV Fitness: Cuanto el deporte se encuentra con la realidad virtual

Karla García Gil Periodista

La irrupción de la tecnología y su rápido avance, han alcanzado al mundo del fitness. Ya de por sí es común contar con ciertos dispositivos wearables, que ayudan con el rendimiento en la actividad física. Sin embargo, en los últimos años otra herramienta se ha sumado para posicionarse como una de las favoritas de los usuarios, es decir; los cascos o visores de Realidad Virtual, que por medio de dicha tecnología permiten cambiar los escenarios en los que se practica deporte, entre muchas otras funciones.

De esta manera, el cuerpo asume el mando de control, lo que incita a movimientos más precisos y sofisticados. Al estar inmerso en el mundo virtual, el usuario estará practicando ese movimiento en la realidad concreta.

Una de sus principales ventajas es que, quienes se aburren entrenando en un ambiente cerrado o con un bajo estímulo visual, pueden alcanzar una mayor motivación ante la posibilidad de situarse en el espacio que deseen e incluso con la compañía que prefieran.

El futuro de la industria de los videojuegos: realidad virtual e inversiones

El futuro de la industria de los videojuegos: realidad virtual e inversiones

Actualmente México es el jugador número doce de videojuegos en el mundo y el líder en América Latina. En el 2020 se contabilizaron 72.3 millones de gamers.

Apps de deportes en Realidad Virtual

Algunas aplicaciones para realizar este tipo de deporte son las siguientes:

  • FitXR: está diseñada para entrenar boxeo y algunas clases de baile. Tiene la opción de un entrenador digital personalizado que orienta el ejercicio.
  • Beat Saber:se enfoca en rutinas rítmicas y programas de boxeo.
  • Holofit:ofrece varios tipos de escenarios, niveles de dificultad y ejercicios multidisciplinarios. Tiene la opción de habilitar la función de competencia.
  • VirZOOM:bicicleta que incluye un visor para disfrutar del entorno digital mientras se pedalea.
  • Bold: plataforma de fitness personalizada y dirigida a los adultos mayores.
  • BlazePod: tiene un enfoque fitness y está diseñada para deportistas. Ofrece una serie de actividades predefinidas y la opción de crear entrenamientos personalizados.
  • Peloton: son bicicletas virtuales que ofrecen diversidad de planes. Tiene un modelo de suscripción mensual.

Las búsquedas de FitXR en la web han aumentado en 2,400% durante los últimos dos años, ello impulsado en gran medida por la pandemia del SARS-CoV-2. FitXR es una aplicación que ha ganado 11,500 usuarios a través de Facebook, un aumento de casi el doble en el último año.

La compañía ha recaudado un total de 8.8 millones de dólares en financiación hasta la fecha y ha señalado que planea expandir sus operaciones en Europa y América del Norte.

Si bien las aplicaciones de cardio y del boxeo son las más populares, deportes como el baloncesto, el tenis o el tiro al blanco también disponen de alternativas virtuales. En general, las aplicaciones de fitness se han descargado 400 millones de veces solo en el 2021.

Noticias relacionadas