Robótica educativa, oportunidades de inversión en desarrollo

2 min. lectura
New Gen, Nuevas tecnologías, Robótica, Tecnología educativa / 31 agosto, 2021
Robótica educativa, oportunidades de inversión en desarrollo

Sofía R. Ustáriz Journalist

La robótica educativa, presenta nuevas oportunidades de inversión en desarrollo social sostenible y revoluciona la educación en escuelas.

La población joven conocida como ‘nativos digitales’ ve el mundo de una manera distinta a la que alguna vez lo vieron sus antepasados y, como tal, requieren de nuevos métodos de educación e interacción con la realidad para fomentar su imaginación y capacidad resolutiva. La propuesta de valor de la robótica educativa es revolucionaria porque cumple con estos parámetros, pero no se limita a ellos, pues fomenta la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas por sus siglas en inglés).

La tecnología avanza y la educación debe ir de la mano con ella, por lo cual este es un gran campo de inversión pública y privada. Nada más en el año 2020 se invirtieron más de 9 mil millones de dólares norteamericanos en robótica y otras tecnologías de inteligencia artificial, y se espera que esta inversión supere los 30 mil millones de dólares para 2024.

¿Cómo funciona la robótica educativa?

Basándose en los principios de la educación STEAM, la idea detrás de la creación e interacción con robots, además de sus sistemas operativos -en niveles acordes con el grado escolar- es que niñas y niños crezcan con una educación integral, donde más que ver materias por separado, se pueda entender cómo integrar estas en una sola visión, para lograr desarrollar conceptos y solucionar problemas con una capacidad transversal, que no deje escapar ninguna arista y de capacidades más diversas -y mejor informadas- a los infantes a medida que van creciendo.

Otro de los objetivos de la robótica educativa es que las personas puedan entender desde temprana edad el proceso para llevar ideas de la teoría a la práctica, haciendo aún más borrosa esa línea entre lo que soñamos y lo que podemos lograr, generando más oportunidades de desarrollo social sostenible.

Inversión en la educación del futuro

La rob{ótica educativa ya forma parte del currículo de varios países de la Unión Europea, América (del Norte y LATAM) y Asia. Con propuestas que van desde controlar robots mediante un software de código abierto que niños y niñas puedan adaptar a lo que quieren, hasta el ensamble de robots, la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles desde cero, sin limitaciones de ideas preconcebidas.

Esta innovadora propuesta se presenta como una interesante opción de inversión a tener en la mira para contribuir y obtener ganancias de la educación del futuro.

×

¿Cómo invertir en Robótica?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Robótica?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta