Resumen del 2021 según las tendencias de búsqueda de YouTube

Las últimas semanas del 2021 brindaron una perspectiva sobre el mundo que nos rodea y la oportunidad de inversiones de cara al futuro. Dado que dicho año ha estado lleno de cambios impulsado por eventos externos disruptivos, los videos vistos en YouTube por 2,000 millones de personas en más de 100 países reflejan dicha realidad.

¿Cuáles son los eSports más jugados del mundo?
Con un crecimiento anual considerable, la industria de los videojuegos continúa posicionándose de muchas formas, entre estas están los populares eSports, entre los que se encuentran Fornite y League of Legends con millones de jugadores y numerosos torneos.
Videojuegos
Desde hace un par de años, el público busca la inmersión en historias a través de los videojuegos. Y es que, éstos solían ser una subcultura en la que muy poca gente se interesaba, pero con alrededor de 2,900 millones de videogamers durante el 2021, hoy es claramente parte de la cultura popular. La industria tiene un valor de 175,000 millones de dólares y las mujeres representan alrededor del 46% de los jugadores. El juego más visto de YouTube es Minecraft, que apareció de manera destacada en los videos más populares con más de 100 millones de visitas.
Pero eso no es todo, jugadores de todo el mundo han llevado su afición al siguiente nivel; los e-sports, que toman forma de competencias de videojuegos multijugador organizadas.
Reuniones virtuales
Aunque la mayoría de las personas anhelan regresar a su normalidad y reunirse de nuevo en persona, lo cierto es que, las experiencias sociales virtuales han cobrado especial importancia durante los últimos años. Dichas opciones nos han acercado durante la pandemia y siguen desempeñando un papel fundamental en la búsqueda de conectar a la gente.
La videoconferencia en la nube es una de las búsquedas frecuentes en YouTube y reproduce los beneficios de la comunicación cara a cara, pero bajo la seguridad de encontrarse en el propio hogar. En general, las empresas que utilizan servicios basados en la nube experimentan mayor productividad.
Vida saludable
Año tras año las personas se plantean nuevos objetivos de vida, como ir al gimnasio, llevar una dieta más saludable o bajar de peso; sin embargo, la generación de hábitos orientados a la posibilidad de una mejor calidad de vida, han marcado una tendencia de búsqueda durante el 2021. Y es que, muchas personas, ante esta nueva realidad se encuentran en la búsqueda de su bienestar físico y mental.
Sostenibilidad
Más del 80% de los consumidores afirma que ahora tiene más presente la conciencia ambiental y la sostenibilidad que antes de la pandemia. Al demostrar su importancia en la vida de las personas y el planeta en general, las empresas pueden ayudar a la gente a comprar con más confianza de que su consumo no repercuta en el medio ambiente. En este rubro también entran las energías renovables, y alternativas de consumo como los vehículos eléctricos, ahorro de energía, instalación de paneles solares, entre otros, que los usuarios colocan en sus búsquedas de Youtube.
Nueva normalidad
Tras los trastornos que la pandemia ha ocasionado sobre los seres humanos, se han adoptado nuevos hábitos de consumo y recurrido a herramientas tan poderosas como el e-commerce, además de incrementarse los rubros en materia de digitalización y tecnología de viajes, por ejemplo. Esto mismo se ha visto reflejado por los usuarios en sus búsquedas de internet.
En BBVA contamos con nuestro propio canal de Youtube, un espacio donde podrá encontrar de manera detallada las tendencias aquí señaladas, entre muchas otras. Si desea conocer más acerca de nuestras ideas de inversión y megatendencias visítenos en https://www.youtube.com/c/BBVAinSwitzerland Para recibir notificaciones actualizadas sobre nuevos videos ¡suscríbase!
Noticias relacionadas
-
¿Por qué la biotecnología está destinada a cambiar el futuro?
El crecimiento promedio de la industria biotecnológica en el periodo 2015-2020 fue de 1.3%, mientras que el tamaño del mercado en ese último año ascendió a 295,000 millones de dólares, con un total de 11,343 empresas inmersas en el rubro.
-
¿Tenemos derecho a desconectar de la sociedad digital?
Todos necesitamos desconectar, pero parece que la sociedad digital se resiste a concedernos ese derecho. ¿Qué consecuencias puede tener no desconectar del trabajo?