Redes Sociales: Un universo de 4.6 millones de usuarios

Con un total de 4.6 millones de usuarios activos a nivel mundial, las redes sociales, también conocidas como RRSS, revolucionaron desde el cómo se adquieren productos hasta las formas de comunicación entre familiares y amigos. Sus beneficios para la sociedad son numerosos y ha ocasionado el impulso de industrias de toda categoría, entre ellas la de marketing digital.
Con tales consecuencias positivas tanto a nivel económico como social, las redes sociales y el marketing digital han atraído la atención de inversionistas que buscan impulsar y potenciar estos efectos con la acción de invertir y su considerable aumento anual de uso lo convierten en una industria a invertir con alta posibilidad de ROI positivo.

Panorama y análisis de las redes sociales 2022
Los usuarios de redes sociales han crecido más del 10% en el último año, con 424 millones de nuevos adeptos durante el 2021, lo que equivale a un promedio de 1 millón de principiantes por día.
¿Cómo usamos las RRSS?
Uno de los aspectos que demuestran un mayor crecimiento de las redes sociales y, en general, del uso de internet dentro de la vida diaria de las personas es el tiempo de uso que cada usuario dedica a navegar diariamente en el mundo. Según el reporte Digital Trends 2022 de Hootsuite, este tiempo de uso actualmente es de 6 horas con 58 minutos.
Este mismo reporte muestra un crecimiento de 10.1% en la cantidad de usuarios de las mismas en comparación con el 2020 y un estimado de 7.5 redes sociales utilizadas por mes por usuario.
Esta variedad en las plataformas de uso se debe mayormente al propósito que cada una de las redes sociales tiene. Desde mantener a tus amigos y familiares cerca hasta estar al tanto de los más recientes lanzamientos de negocios y empresas, lo que genera una necesidad de entender y utilizar el marketing digital para sus negocios y emprendimientos.
5 redes sociales más utilizadas en el mundo
La plataforma sigue, año tras año, registrándose como la más utilizada. Con un total de 2.9 mil millones de usuarios activos al mes y, a pesar de los grandes problemas referentes a privacidad en los que se ha visto envuelta, la red social fundada en 2004 por Mark Zuckerberg sigue llevando la batuta.
YouTube
El segundo lugar en la lista de redes sociales más populares es para la plataforma dedicada al contenido en formato de videos, quien acorde a Global Media Insight, generó una ganancia de $19.7 mil millones para enero de 2021 y, además, asegura que 2.6 mil millones de personas utilizan esta plataforma al menos una vez al mes.
Dedicada a la mensajería instantánea, esta RRSS cuenta con 2 mil millones de usuarios activos al mes y su uso diario ha incrementado 4% en comparación con enero de 2021.
Esta popular RRSS cuenta con un billón de usuarios activos al mes y ha sido descargada un total de 3.8 billones de veces. En cuanto a su uso diario, el llamativo número de 95 millones de fotos y videos compartidos diariamente es una muestra de su popularidad.
TikTok
Con un incremento constante de usuarios, una de las redes sociales dedicada a videos cortos no se queda atrás. TikTok reúne a 1 billón de usuarios diarios y 80 millones de esos usuarios diarios se encuentran dentro de los Estados Unidos. Además, el 90% de estos usuarios ingresa a la aplicación diariamente.
¿Es buena idea invertir en redes sociales?
Si bien cada decisión a nivel de inversión debe estar apoyada de minuciosa investigación sobre el desempeño de las empresas de interés en el mercado financiero, basados en el tiempo de uso y crecimiento de usuarios, las redes sociales y el marketing digital continúan creciendo anualmente, lo que lleva a predecir un posible ROI positivo para el inversor.
Si su objetivo es invertir en redes sociales y marketing digital como Facebook, Instagram o Whatsapp contar con la vasta experiencia de los asesores financieros en BBVA New Gen será de vital importancia para su toma de decisión, además de proveer una plataforma que le permite monitorear sus inversiones de una forma amigable y sencilla.
Noticias relacionadas
-
¿Qué necesita una empresa para tener éxito en el nuevo contexto digital?
Las claves para que una empresa tenga éxito en el nuevo contexto digital: una materia prima –datos– y dos cualidades humanas, inteligencia e innovación. Artículo escrito por Elena Alfaro, Head of Customer Solutions Analytics & Open Innovation y Juan Murillo, Responsabale de divulgación análitica y datos por el bien común.
-
¿Tenemos derecho a desconectar de la sociedad digital?
Todos necesitamos desconectar, pero parece que la sociedad digital se resiste a concedernos ese derecho. ¿Qué consecuencias puede tener no desconectar del trabajo?