¿Quién está comprando Bitcoin?

4 min. lectura
Bitcoin / 10 abril, 2021
¿Quién está comprando Bitcoin?

Edgar Mondragón Tenorio Journalist

Casi desde que salió Bitcoin, se ha situado en el centro de los debates, con posturas a favor y en contra por cuestiones como si es dinero o no, si es una reserva de valor o no, en qué está respaldado, sí es mejor que el dinero Fiat o, si sólo es un instrumento especulativo que generará una gran burbuja que estallará en forma negativa para todos aquellos que creen en él

Lo cierto es que a lo largo de los años ha adquirido una gran popularidad tanto entre la gente normal, así como entre grandes personajes de todos los ámbitos, e incluso, reconocidos empresarios y directivos de grandes empresas comienzan a arriesgarse y voltear a ver al bitcoin como un aporte de valor real, tanto personal como para sus empresas, pero ¿quiénes son y por qué lo están haciendo?

Criptodivisas: beneficios y riesgos de las divisas virtuales

Criptodivisas: beneficios y riesgos de las divisas virtuales

2017 ha sido el año de las criptodivisas: se han creado más de 300 monedas virtuales nuevas. Su número total ya supera las 900. Esto quiere decir que actualmente en el mundo el número de monedas virtuales triplica al número de monedas convencionales emitidas por los estados ya que, según la ONU, son 180 las monedas de curso legal actualmente existentes.

Las razones para comprar Bitcoin

En el año 2008, Satoshi Nakamoto explicó, a través del “White Paper” de Bitcoin, que aquello que conocemos como dinero “fiat” y que está avalado y regulado, tanto por los gobiernos como por el Sistema Financiero Internacional, no es confiable y que este dinero “fiat” es el responsable de las crisis financieras y económicas del último siglo.

Para contrarrestar este efecto del dinero Fiat, Bitcoin promete tener una oferta limitada con lo que supuestamente se evitará la inflación. Al no estar regulada por ninguna institución financiera, ni gobierno, las transacciones serán rápidas y transparentes, persona a persona, además de eficientes. Y al estar toda esta información contenida en Blockchain, será imposible violarla o modificarla.

Este punto de la oferta limitada, según sus adeptos, también convierte al Bitcoin en una reserva de valor mejor que el oro, toda vez que, por las mismas razones de seguridad, es imposible de robar o duplicar y su precio irá en aumento. 

¿Quién confía en Bitcoin?

Entre los personajes que últimamente destaparon su interés en Bitcoin destaca Elon Musk, quien, a través de su compañía, Tesla, adquirió 1,500 millones de dólares en Bitcoin, según él, para maximizar el uso de efectivo que no se utiliza en su empresa.

Aunque poco tiempo después anunció el retiro de esta inversión por cuestiones del cambio climático. De todas formas él mismo publicó que se mantiene en el juego de los cripto activos.

En este mismo sentido la empresa latinoamericana, “Mercado Libre” anunció que había invertido 7.5 millones de dólares en Bitcoin, como parte de su estrategia de tesorería reportado en su informe trimestral ante las autoridades financieras estadounidenses. Además, formará parte de su estrategia de forma indefinida.

Por supuesto en Wall Street también están muy atentos a la evolución del Bitcoin, tanto que instituciones como JP Morgan y Morgan Stanley han anunciado su interés en esta criptomoneda, así como posibles inversiones.  

En el mismo sentido, Bank of New York Mellon, así como la gestionadora de fondos de inversión, Blackrock, han dado el visto bueno al seguimiento y apertura a la inversión en Bitcoin.

Otras empresas que incluso cotizan en la bolsa de Nueva York, como MicroStrategy, Square, Galaxy Digital, anunciaron, cada una por su parte, inversiones que van desde los 50 millones hasta los 500 millones en Bitcoin. Todos ellos aludieron a que la estrategia es preservar el valor de sus activos y proteger a sus inversionistas.

Además de empresas que están invirtiendo en Bitcoin, también cada día son más las empresas que aceptan pagos con esta criptomoneda. En esta lista podemos encontrar empresas como Visa, Mastercard, Paypal y más recientemente, Ebay. También Microsoft, desde hace algún tiempo. acepta pagos con Bitcoin en su tienda de videojuegos.

Personajes famosos que se han sumado al Bitcoin

Por supuesto que personajes de todos los ámbitos también se han subido a esta fiebre del Bitcoin. Desde actores como Ashton Kutcher, Gwyneth Patrow, cantantes como Katy Perry, Snoop Dogg y la propia Madonna han hecho público su apoyo al Bitcoin así como inversiones en esta y otras criptomonedas.

Incluso, en el ámbito del deporte, además de que ya se usa la tecnología blockchain en esta rama, deportistas de la talla de Mike Tyson, Serena Williams o Lionel Messi también han expresado su visto bueno a la cripto-economía.

Tal parece que, sin importar el ámbito, así como la alta volatilidad que aún presentan las criptomonedas, cada día son más quienes se atreven a invertir en estos activos, depositando en estos, no sólo su confianza y la esperanza de obtener plusvalor sino también, en muchos casos, su patrimonio.

¿Cómo invertir en Criptomonedas?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Criptomonedas para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas