¿Qué es la realidad extendida y sus principales usos en la industria?

2 min. lectura
5G, Economía digital, Travel Technology, Videojuegos y eSports / 6 febrero, 2022
¿Qué es la realidad extendida y sus principales usos en la industria?

Karla García Gil Periodista

La Realidad Extendida (XR) no se trata de una nueva tecnología per se, sino que es un término que engloba todos los elementos virtuales que se utilizan para crear entornos y objetos por computadora. Entre los conceptos que engloba, se encuentra la Realidad Virtual (RV), la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Mixta (RM), además incluye las tecnologías que hacen posibles dichas realidades; por ejemplo, Inteligencia Artificial (IA), Internet de las cosas (IoT), red 5G, entre otras.

El futuro de la industria de los videojuegos: realidad virtual e inversiones

El futuro de la industria de los videojuegos: realidad virtual e inversiones

Actualmente México es el jugador número doce de videojuegos en el mundo y el líder en América Latina. En el 2020 se contabilizaron 72.3 millones de gamers.

Realidad Virtual

Hace referencia a una simulación creada por computadora en la que los usuarios puede adentrarse en un mundo tridimensional, utilizando dispositivos como gafas y guantes equipados con sensores, que permiten tener una experiencia completa.

La realidad virtual, fue creada para usos de entretenimiento y poco a poco ha ido incursionando en sectores educativos, laborales e industriales.

Realidad Aumentada

Es la tendencia tecnológica más accesible de los tres tipos de realidades, ya que es posible experimentarla desde un dispositivo tan común como el smartphone. Dicha tecnología permite añadir elementos virtuales al mundo real como imágenes, sonidos, videos y figuras 3D.

Uno de los usos más populares es el juego Pokémon GO, que permite a los jugadores localizar y capturar los Pokémon en sitios reales.

Pero más allá de su función en la industria del entretenimiento, también lo utilizan algunas empresas para que sus consumidores accedan a información relevante sobre los productos antes de su compra.

Realidad mixta 

Este tipo de realidad es la tecnología de inmersión más avanzada, pues combina lo mejor de la realidad virtual y la realidad aumentada, lo cual ofrece una experiencia más completa. Además, requiere de un casco especial para tener acceso y permite al usuario interactuar con elementos virtuales en tiempo real, sin perder de vista el mundo que le rodea.

Industria 4.0

La Realidad Extendida y las tecnologías que comprende ya forman parte esencial de los procesos industriales. Su aplicación se ha vuelto fundamental para la industria 4.0 ya que aumenta la eficiencia de las empresas, la productividad, la competitividad e incrementa los niveles de seguridad.

Además, muchas industrias utilizan tecnologías inmersivas para que el cliente pueda probar antes de comprar, por lo que un usuario puede ver cómo le queda una prenda, un producto de belleza e incluso saber cómo se ve un mueble en su sala o un cuadro en su pared, ello reduce las posibles devoluciones y mejora la experiencia del consumidor.

La manufactura también ha recibido beneficios de la Realidad Extendida; un ejemplo, es en la capacitación del personal, que a través de experiencias virtuales puede conocer paso a paso los mecanismos de su labor antes de ejecutarlos.

La XR es una realidad que ya se encuentra presente, y que, sin duda marcará una pauta en la evolución del mundo como lo conocemos ahora, lo que atraerá la mirada de los inversionistas y su auge se verá reflejado en el entretenimiento, los deportes, la atención médica, el turismo, la educación y el e-commerce, por mencionar algunos.

¿Cómo invertir en Videojuegos y eSports?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Videojuegos y eSports para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas

  • Travel tech y nuevas oportunidades de negocio en la industria

    Uno de los mayores beneficios de este tipo de turismo, es la generación de nuevos modelos de negocio, así como la búsqueda de oportunidades no existentes hasta ahora. La realidad aumentada; por ejemplo, ayudaría a generar un nuevo tipo de experiencia completamente virtual.

  • El metaverso y su influencia en las inversiones de tecnología

    Las empresas están impulsando la creación del metaverso, tanto así que, la valoración del mercado en la actualidad asciende a 800,000 millones de dólares y para el 2030 se estima que dicha valoración podría alcanzar los 2.5 billones.