Plataformas de streaming: ¿Cómo ha sido su crecimiento con el pasar de los años?

El streaming, si bien ha existido desde finales de hace algunos años, ha incrementado considerablemente su popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una de las formas más comunes de consumir contenido multimedia.
Desde películas hasta torneos de eSports, existen plataformas de streaming para todos los gustos y el estimado de 900 millones de suscriptores a nivel mundial entre todas las plataformas es una muestra de ello.
El crecimiento de plataformas como Netflix, Twitch, Amazon Prime en los últimos años ha alcanzado tal punto que llegan a representar un 25% del mercado televisivo.

La burbuja tecnológica de las plataformas de streaming
La inflación mundial producto de la invasión rusa a Ucrania, los estragos económicos que dejó consigo el paso de la pandemia, el encarecimiento de la energía, así como la vuelta a la normalidad han desinflado la burbuja tecnológica.
Streaming de series y películas
Tres nombres llevan la batuta en cuanto a streaming de series y películas: Netflix, Amazon Prime y Disney Plus. La primera continúa siendo la más popular, aun cuando durante el 2022 ha experimentado algunos retrocesos en su crecimiento, se mantiene con un estimado de más de 220 millones de suscriptores.
En el caso de Amazon Prime, se acerca a su competencia número 1 con más de 200 millones de suscriptores y un crecimiento anual que ha impresionado a muchos.
Una de las más recientes, Disney Plus, ya se ha ganado su posición en la lista de plataformas de streaming más utilizadas, superando los 129 millones de suscriptores.
Si bien estas tres son las que cuentan con un mayor número de suscriptores, otros servicios populares también son HBO Max, Paramount +, Hulu y muchas otras que se encuentran escalando posiciones gracias a la cantidad de suscriptores que cada año se reúnen.
Streaming de música y podcasts
En cuanto a música y podcasts, las plataformas de streaming no se han quedado atrás. Entre las más populares destacan Spotify, Apple Music, Youtube Music y Amazon Music. La primera lidera la lista con casi 300 millones de suscriptores a nivel mundial y con casi 20 años en el mercado.
Entre otras populares se pueden mencionar Deezer, Tidal, Soundcloud y Pandora.
Con el pasar de los años, Spotify y su evolución han logrado proveer un entorno amigable, fácil de usar y con facilidades para compartir contenido con amigos y conocidos. Sin embargo, no es la primera en cuanto a calidad de sonido. En este tema en particular, Deezer lleva la batuta.
Deezer es una de las plataformas con mejor calidad de sonido en el mercado, ofreciendo cuentas HIFI, con el deseado formato de sonido FLAC.
Streaming de videojuegos y torneos de eSports
En el caso de los populares streaming de videojuegos y eSports, algunas de las plataformas que destacan son Twitch, Youtube Gaming, HitBox e InstaGib TV.
La más popular en el área es sin duda Twitch, con un total de 41.5 millones de usuarios solo en los Estados Unidos.
Una industria a tomar en cuenta: plataformas de streaming
Con el constante crecimiento que han presentado con el pasar de los años y el impulso que la pandemia dio a este tipo de servicios, las plataformas de streaming son, sin duda alguna, una industria a tomar en cuenta al momento de invertir, ya que se estima que este aumento continúe y, además, es una excelente forma de diversificar su portafolio de inversiones.
Noticias relacionadas
-
¿Cuáles son los eSports más jugados y rentables del mundo?
Con un crecimiento anual considerable, la industria de los videojuegos continúa posicionándose de muchas formas, entre estas están los populares eSports, entre los que se encuentran Fornite y League of Legends con millones de jugadores y numerosos torneos.
-
Los eventos más importantes de videojuegos
Gamescom se coloca como la convención de videojuegos más grande en cuestión de asistentes, ya que a su edición 2019 se sumaron 373,000 personas.