Panorama y análisis de las redes sociales 2022

Para enero del 2022 los usuarios de redes sociales en todo el mundo ascendieron a 4,620 millones, cifra equivalente al 58.4 % de la población mundial. Los usuarios de dichas plataformas han crecido más del 10% en el último año, con 424 millones de nuevos adeptos durante el 2021, lo que equivale a un promedio de 1 millón de principiantes por día, o aproximadamente 13 y medio por segundo.
Según el Digital 2022 Global Overview Report, Facebook sigue siendo la plataforma más utilizada del mundo, con 2,910 millones de usuarios, seguida de YouTube, con 2,562 millones, WhatsApp, con 2,000 millones e Instagram, con 1,478 millones. De esta manera, tres de las cinco plataformas más utilizadas a nivel mundial son propiedad de Meta.

Resumen del 2021 según las tendencias de búsqueda de YouTube
Los videos vistos en YouTube por 2,000 millones de personas en más de 100 países reflejan la realidad en la que la humanidad ha estado inmersa durante los últimos años.
Curiosamente WeChat, ocupa el quinto lugar en el ranking, con 1,263 millones de usuarios, pese a que el 99% de sus votos provienen de China. Sin embargo, dicho país hospeda el 20% del total de usuarios de internet a nivel mundial, por lo que tiene sentido que las redes sociales chinas tengan un gran impacto en las clasificaciones globales.
Otra sorpresa ocurre con el caso de TikTok, que ocupa la sexta posición con 1,000 millones de usuarios y obtiene solo el 4.3% del voto total. Pese a ello es innegable la euforia que genera dicha red social en los medios y que se ha colocado como la aplicación móvil más descargada durante el 2021.
En el centro del ranking, encontramos a FB Messenger, Douyin, QQ y Sina Weibo.
En tanto que, otras redes que creíamos más populares, como es el caso de Snapchat, Telegram, Pinterest, Twitter y Reddit, se colocan entre las últimas posiciones, siendo las de servicio de mensajería las únicas que rebasan los 500 millones de usuarios.
Uso de las RRSS
El tiempo promedio que las personas pasan al día en redes sociales es de 2:27 horas. Éstas representan la mayor parte de nuestro tiempo conectados a internet, con un 35% del total, lo cual representa un incremento de 2 minutos por día o de 1.4% con respecto al año previo.
En este sentido, uno de cada cuatro usuarios (40%) de entre 16 a 64 años, las utiliza para actividades relacionadas con el trabajo, mientras que el resto las usa para buscar información relevante acerca de sus marcas favoritas o simplemente para ocio y entretenimiento.
A este respecto, no debemos olvidar la importancia que la publicidad tiene para el mantenimiento de dichas plataformas. Según datos de Statista, en el 2021 la inversión publicitaria mundial en redes sociales superó los 150,000 millones de dólares, y los anuncios representaron aproximadamente un tercio (33%) de la inversión digital total. Los anunciantes gastaron 14% más durante ese periodo que en el año previo.
Noticias relacionadas
-
La digitalización impulsa la industria de la computación en la nube
Se prevé que el gasto mundial en infraestructura y servicios públicos de computación en la nube crezcan desde 229,000 millones de dólares a casi 500,000 millones para el 2023. En cuanto al gasto del usuario final de la nube pública, este crecerá a escala mundial un 18% para este 2021.
-
Digitalización y sostenibilidad en banca privada
BBVA organizó en Zúrich, el pasado miércoles 4 de marzo, un evento sobre digitalización y sostenibilidad en el entorno de la banca privada internacional.