Panorama de la industria del Cannabis y compañías para invertir

4 min. lectura
Cannabis, Otras tendencias, Vida saludable / 11 marzo, 2022
Panorama de la industria del Cannabis y compañías para invertir

Karla García Gil Periodista

La industria del cannabis ha tenido una tendencia al alza durante los últimos años, esto de la mano del boom que se vive en materia regulatoria y legislativa en muchos países del mundo. Derivado de ello, los inversionistas han aumentado su interés en dicha industria que antes estaba relegada en el rincón de la marginación.

De esta manera, la marihuana, que integra más de 10,000 usos diferentes, ha dejado de ser una simple droga para convertirse en un robusto mercado, con un valor de 37,400 millones de dólares en el 2021, según el informe The Global Cannabis Report.

Hoy en día, solo en los Estados Unidos, 33 estados han legalizado el uso de dicha planta para uso medicinal, y 16 han autorizado su uso recreativo. En el 2018 Canadá también legalizó su venta minorista, lo que impulsó las acciones de las empresas del sector. Ambos países, son los que más ingresos generan con el cannabis de uso medicinal: Estados Unidos (10,000 millones de dólares) y Canadá (5,500 millones).

Cannabis: el potencial de una industria en crecimiento

Cannabis: el potencial de una industria en crecimiento

En los próximos años habrá empresas que logren capturar el mercado del cannabis y se conviertan en generadoras de ingresos y fuente de empleos, por ello, inversionistas de todo el mundo han mostrado creciente interés por invertir en la industria.

En México, el uso medicinal de la marihuana se aprobó en el 2017; sin embargo, en cuanto a la aprobación del uso lúdico de ésta, mucho se ha especulado y en definitiva, es un camino que aún no concluye. A este respecto, Xebra Brands fue la primera empresa en el país, autorizada para sembrar de manera legal cannabis con menos del 1% de concentración de THC para uso industrial. Ello a través de un amparo que le fue concedido a finales del 2021 por la Suprema Corte de Justicia.

La canadiense enfocada en el cultivo y desarrollo de este tipo de productos cuenta con presencia en más de 46 países, y tiene un abanico de productos que van desde el cuidado personal hasta lo recreativo, como las bebidas infusionadas. También cuenta con un banco genético de semillas con más de 150 cultivares de cannabis, además de poseer la licencia exclusiva de la única patente para la solubilidad de cannabinoides en agua.

La empresa se encuentra operando desde el 2018 en Canadá y Colombia, y en el 2020 inició actividades en Holanda, donde fue seleccionada por el gobierno de ese país para participar, junto a otras cuatro compañías, en un proyecto de cultivo de cannabis medicinal, que generaría ingresos de hasta 80 millones de dólares.

Inversión en el sector Cannabis

Parte de una buena estrategia de inversión en acciones de cannabis, es conocer los diferentes rubros y productos en los que operan las compañías, ya sea de uso medicinal, recreativo u otra índole.

Existe una gran cantidad de empresas y Fondos Cotizados en Bolsa (ETF) especializados en dicha planta, entre los cuales podemos hallar los siguientes:

  • ETFMG Alternative Harvest ETF (NYSE: MJ), es el primer ETF enfocado en cannabis que cotiza en Estados Unidos, el más grande y de mayor liquidez del mercado, con más de 567 millones de dólares en activos. También se le considera un ETF pasivo que rastrea el desempeño de las empresas dentro del ecosistema de la marihuana medicinal y recreativa.
  • El Medical Cannabis and Wellness UCITS ETF, es el primer ETF de cannabis medicinal en Europa e indaga en el ejercicio de firmas que cotizan en Bolsa con actividades comerciales en la industria de la marihuana medicinal, cáñamo y CBD.
  • El Rize Medical Cannabis and Life Sciences UCITS ETF (FLWR), es un ETF que rastrea medicamentos y productos de bienestar derivados de la marihuana. Busca invertir en compañías de los sectores biotecnológico, farmacéutico, medicinal, de cáñamo y CBD.
  • Canopy Growth Corp (CGC), es una compañía canadiense cuya extensión de producción es de más de 50 hectáreas. Comenzó cotizando en la Bolsa de Toronto con el ticker WEED, y se convirtió en la primera empresa productora de marihuana de Norteamérica regulada y cotizada en Bolsa.
  • Cronos Group (CRON), es un productor y distribuidor de cannabis con sede en Canadá. Comenzó cotizando en el NASDAQ en el 2018, y ese mismo año a operar en la Bolsa de Toronto. Sus ventas se han disparado hasta en 285 por ciento.
  • Tilray Corp (TLRY), es una empresa enfocada a la farmacéutica y una de las primeras en recibir una licencia para el cultivo de cannabis por parte del Ministerio de Sanidad canadiense. También, fue una de las primeras empresas de la industria en cotizar en el NASDAQ, en el 2018.
  • Aurora Cannabis (ABC), es una productora canadiense de cannabis, que opera en 25 países. Se estrenó en la Bolsa de Toronto en el 2017 con el ticker ABC.TO y, se incorporó a la Bolsa de Nueva York en el 2018.
  • Village Farms, es un proveedor de productos frescos para supermercados y minoristas en América del Norte. Incursionó en las categorías de cannabis y CBD en Estados Unidos y Canadá, así como en mercados selectos a nivel internacional. Su subsidiaria Pure Sunfarms, es una de las empresas de cannabis más grandes del mundo.
  • HEXO Corp (HEXO), crea y distribuye productos de cannabis recreativos en Canadá. En el 2018 llamó la atención de los mercados cuando anunció un acuerdo con Molson Coors Brewing Co (TAP), una importante compañía de bebidas espiritosas, para desarrollar infusiones de marihuana.
  • Imperial Brands, fabricante de los cigarrillos Davidoff y Gauloises realizó su mayor inversión hace tres años en el sector del cannabis, con un acuerdo de 75 millones de libras esterlinas para adquirir una participación en la empresa canadiense Auxly Cannabis Group.
×

¿Cómo invertir en Cannabis?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Cannabis?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas