Oportunidades de formación desde casa

En los últimos meses muchas personas en todo el mundo se han visto obligadas a trabajar desde casa. El fenómeno ‘yo me quedo en casa’ ha ofrecido la oportunidad de organizar el tiempo entre trabajo y ocio, que, muchas veces, debido al ritmo del día a día, no era posible disfrutar. Para muchos, además, este periodo en casa se ha convertido en una oportunidad para la formación.
Debido al aislamiento provocado por la pandemia COVID-19, nuevos canales han surgido para ayudar a la formación. Una de las más conocidas es la Plataforma CEMA en castellano, -Curso en Línea Masivo y Abierto-también conocida en su acrónimo anglosajón MOOC -Massive Online Open Course-.
Veamos cuáles son sus principales características:
- Masivos ‘Massive’: sin límite de matriculación.
- Abiertos ‘Open’: el contenido es gratuito y no se precisa de ningún requisito para poder acceder a ellos.
- En línea ‘Online’: se accede por internet.
- Cursos ‘Course’: el objetivo es enseñar mediante exposición de contenidos y superación de pruebas.
El origen de las plataformas online CEMA
El origen de las CEMA nace aproximadamente en 2007, pero fue en 2011 cuando Sabastian Thrun y Peter Norvig, de la Universidad de Stanford, impulsaron un curso de inteligencia artificial abierto en el que se matricularon 160 mil personas de todo el mundo. Este hecho marcó un antes y un después en la formación online.
El potencial de estos cursos reside en que desde donde quieras y cuando quieras, el estudiante puede acceder a un sinfín de contenidos impartidos, muchos de ellos ofrecidos por prestigiosas universidades del mundo -como Yale, INSEAD, Columbia, Oxford, Harvard, IESE, etc. Los métodos más habituales de acceso son mediante plataformas educativas repartidas a lo largo de la red.
Las plataformas de formación online son la solución a la necesidad que demanda hoy en día la sociedad respecto a la formación continua y la flexibilidad para poder conciliar con otras actividades o situaciones personales. Con los métodos habituales de formación, esto no sería posible.
Como dijo Henry Ford: “Cualquiera que para de aprender se hace viejo, tanto si tiene 20 como 80 años. Cualquiera que sigue aprendiendo permanece joven. Esta es la grandeza de la vida”.
BBVA en Suiza apuesta por el desarrollo profesional de sus empleados y ofrece, además de la plataforma CEMA, el Campus BBVA, la universidad corporativa del Grupo BBVA, con acceso a innumerables recursos y temáticas (idiomas, coaching, fiscalidad, finanzas, etc.) desde cualquier dispositivo.
De esta manera, colaboramos para un aprendizaje continuo de nuestros empleados para competir en la sociedad digital y para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.
Noticias relacionadas
-
5 productos tecnológicos de última generación que no te puedes perder
Al igual que BBVA te ofrece las mejores soluciones financieras, en este artículo vamos a descubrir los mejores productos tecnológicos de última generación que se pueden adquirir en el mercado.
-
Los valores del ajedrez en la educación
El ajedrez, considerado un deporte por el comité olímpico internacional, es un juego intelectual que requiere concentración, cálculo y capacidad de análisis. Pero lo más importante es que puede ser practicado desde los tres años y no tiene límite de edad. Descubre con BBVA cómo los valores del ajedrez pueden ser utilizados para la educación innovadora.