Nueva regulación europea de protección de datos

9 min. lectura
BBVA en Suiza / 23 mayo, 2018
Nueva regulación europea de protección de datos

Juan Carlos Franco Legal Department

Declaración en materia de protección de datos BBVA (Suiza) SA (el "Banco") se preocupa por su privacidad y está comprometido a proteger sus datos personales de acuerdo con un elevado nivel de seguridad. Este aviso es para informarle sobre los datos que el Banco recopila, los motivos por los que los procesa y los derechos que le asisten. Le rogamos que lea esta información con atención. Si tiene alguna pregunta o desea hacernos llegar algún comentario, no dude en ponerse en contacto con dpo@bbva.ch o BBVA (Suiza) SA, Data Protection Office, Selnaustrasse 32, 8001 Zúrich (Suiza), la entidad responsable de procesar sus datos.
  1. ¿Quién es responsable del procesamiento de los datos y cómo puede ponerse en contacto con ellos?
 La siguiente es la entidad responsable del procesamiento de los datos: BBVA (Suiza) SA Data Protection Office Selnaustrasse 32/36 8001 Zúrich Suiza Correo electrónico: dpo@bbva.ch
  1. ¿Qué tipo de datos personales recopila el Banco?
A los fines de este aviso, "datos personales" significa cualquier información relacionada con una persona física, identificada o identificable; una persona física identificable es una persona que puede ser identificada directa o indirectamente. Dependiendo del producto o el servicio que le proveamos, el Banco recopila y procesa sus datos personales, incluido lo siguiente:
  • Información para conocer al cliente (KYC), como el nombre, la fecha de nacimiento y la dirección, una copia del pasaporte u otro documento identificativo, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico o el nombramiento para un mandato o puesto, así como datos de familia (nombre de la pareja o de los hijos, por ejemplo).
  • Cuando así lo permite la ley, recopilamos y procesamos categorías especiales de datos personales, como información biométrica (como un ID táctil), afiliaciones políticas, información sobre salud, de raza o de origen étnico o religioso, o creencias de índole filosófica. Si la ley lo permite, se recopila y procesa información relacionada con condenas penales o delitos.
  • Su domicilio fiscal y documentos e información relacionados.
  • Información profesional sobre usted y conocimientos y experiencia en cuestiones de inversiones, incluidos sus objetivos de inversión.
  • Registros de pagos y transacciones, estados contables, ganancias, inversiones, pasivos e ingresos, así como otra información financiera.
  • Identificadores numéricos asignados a usted como cliente o número de cuenta.
  • Registros de llamadas telefónicas o intercambio de mensajes de correo electrónico entre usted y el Banco y los productos y servicios de los que hace uso.
  • Si accede a nuestro sitio web, nuestro servidor grabará los datos transmitidos por su navegador automáticamente. La información grabada incluirá la fecha y la hora de acceso al sitio web, los archivos a los que accedió, el volumen de datos transmitidos, el desempeño, el tipo de navegador que utilizó, además del idioma, el dominio solicitante y la dirección IP. Dispone de más información directamente en nuestro sitio web.
La fuente de nuestros datos es por lo general nuestra cartera de clientes, si bien en algunos casos recopilamos información de fuentes disponibles públicamente, como autoridades nacionales, registros comerciales u otras fuentes de terceros, como agencias de calificación crediticia, servicios de evaluación de patrimonio u otras entidades del Grupo BBVA. Tenga presente que recopilamos y procesamos datos no solo de titulares de cuentas, sino también de cualquier persona involucrada en la relación bancaria, como representantes autorizados, titulares de poderes y beneficiarios últimos. Deberá informar a estas personas en consecuencia y proporcionarles una copia de esta Declaración de privacidad de los datos.  ¿Con qué fin se procesan sus datos? El motivo principal por el que recopilamos y procesamos sus datos personales es cumplir con nuestras obligaciones contractuales hacia usted. El Banco necesita procesar sus datos para poder ofrecerle servicios de asesoramiento o discrecionales, llevar a cabo transacciones o cumplir con nuestras responsabilidades normativas y legales, entre ellas revelación de información a autoridades, reguladores y otros organismos gubernamentales. Puede consultar otra información detallada sobre los fines del procesamiento de los datos en los documentos relevantes del contrato y en los términos y condiciones. Los datos se recopilan por lo general durante el proceso de incorporación del cliente para poder verificar su identidad, por ejemplo, y para efectuar otras comprobaciones sobre cumplimiento normativo, para poder cumplir con nuestras obligaciones legales de acuerdo con las normas contra el blanqueo de capitales y la legislación fiscal, así como para evitar el fraude. El Banco necesita recopilar datos personales para poder cumplir con estas obligaciones legales y normativas. En caso de no poder recopilar sus datos personales, es posible que no podamos proporcionarle nuestros productos o servicios. Siempre acorde con unos fines legítimos, procesamos sus datos más allá del cumplimiento del contrato en sí. Son ejemplos de fines legítimos:
  • Garantizar la seguridad y las operaciones relativas a los sistemas de información del Banco (IT).
  • Defendernos ante disputas legales e interponer demandas legítimas, así como para prevención y aclaración de delitos.
  • Desarrollar servicios y productos.
  • Revisar y optimizar procedimientos.
  • En relación con negocios de crédito, consultar e intercambiar información con organismos u oficinas, como registros de deudas para investigar la capacidad crediticia y el riesgo crediticio.
  • Controles de riesgo en el Banco
  • Vigilancia mediante vídeo de nuestras instalaciones en pro de la seguridad
Siempre y cuando nos otorgue su consentimiento, el Banco puede procesar sus datos para un fin determinado, como analizar sus actividades comerciales para fines de marketing. Algunos de estos datos podrían procesarse automáticamente para evaluar determinados aspectos personales (creación de perfiles). La creación de perfiles atiende a requisitos legales y normativos para luchar contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otros delitos que suponen un riesgo para los activos. También podemos procesar datos automáticamente para hacerle llegar notificaciones y asesorarle sobre productos o servicios.
  1. ¿Quién puede acceder a sus datos?
No compartimos sus datos personales con terceros sin su consentimiento o a menos que así se nos exija por ley. Para poder cumplir con nuestras obligaciones contractuales con usted, compartimos algunos de sus datos personales con terceros como bancos corresponsales, corredores, bolsas, cámaras de compensación, registros de operaciones y otras instituciones crediticias o financieras. En ocasiones también estamos obligados a compartir información con autoridades públicas o reguladoras, como la FINMA (autoridad supervisora de los mercados financieros independiente de Suiza) u organismos encargados de hacer cumplir la ley, por ejemplo. El Banco puede brindar a entidades que proporcionan servicios al Banco acceso a su información personal, como proveedores de sistemas de información (IT) y alojamiento de datos, organismos para la prevención del fraude o análisis de crédito, entre otras. En estos casos, el Banco toma las medidas necesarias para garantizar que los proveedores del servicio cumplan con nuestros estándares de seguridad para garantizar la protección de sus datos. En algunos casos, los destinatarios de los datos personales pueden ubicarse fuera de Suiza. Si el Comisionado Federal para la Información y Protección de los Datos no hubiese determinado si el país en cuestión puede garantizar un nivel adecuado de protección, el Banco exige a los destinatarios de los datos aplicar las medidas adecuadas para proteger los datos personales mediante la firma de un acuerdo legal vinculante con el objeto de cumplir con el nivel de protección exigido en Suiza y Europa. Solo se realizan transferencias fuera del Área Económica Europea o Suiza en los casos en los que la transferencia se efectúe a entidades que puedan demostrar estándares de seguridad equivalentes y otros requisitos relevantes para el procesamiento de los datos.
  1. ¿Durante cuánto tiempo almacenamos sus datos?
Almacenaremos sus datos el tiempo que sea necesario para cumplir con el fin para el cual se hayan recopilado o para cumplir con obligaciones legales y normativas. En general, el Banco conservará datos personales durante el periodo que dure su relación o contrato con el Banco más 10 años para poder responder a demandas legales, o interponerlas, tras el término de la relación o el contrato, por ejemplo. La Autoridad Suiza de Supervisión Financiera establece igualmente numerosos requisitos, como la grabación de las llamadas telefónicas internas y externas de todos los empleados involucrados en negociación de valores, así como toda la correspondencia electrónica. Si solicita la eliminación de sus datos, analizaremos la solicitud y eliminaremos los datos si estos ya no fueran necesarios para cumplir con ninguna obligación contractual, normativa o legal.
  1. ¿Cuáles son sus derechos?
Las normas aplicables le proporcionan, como la persona a la que corresponden los datos, los derechos que siguen en relación con sus datos personales:
  • Derecho de acceso: tiene derecho a saber si el Banco procesa sus datos personales y, cuando así sea, tiene derecho a saber el fin del procesamiento de los datos, las categorías de los datos concernientes y los destinatarios de los datos personales, entre otros.
  • Derecho de rectificación: tiene derecho a solicitar la rectificación de datos personales inexactos sobre usted.
  • Derecho de supresión ("derecho a ser olvidado") y derecho de restricción de procesamiento: tiene derecho a solicitar a BBVA (Suiza) SA que deje de procesar sus datos o los suprima. Tenga presente que estos derechos no son absolutos, pues podrían entrar en conflicto con intereses que nos exijan seguir procesando sus datos personales para poder cumplir con obligaciones legales o normativas. El Banco evaluará en cualquier caso su solicitud y le responderá sin retrasos infundados.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: tiene derecho a recibir los datos personales que nos ha proporcionado en un formato estructurado, de uso común y legible mediante máquina. También tiene derecho a que sus datos personales sean transmitidos a otro controlador sin impedimentos.
  • Derecho de oposición: tiene derecho de oponerse al procesamiento de sus datos personales, a menos que el Banco pueda demostrar motivos legítimos convincentes que justifiquen el procesamiento de sus datos a pesar de sus intereses, derechos y libertad o para realizar demandas legales o defenderse de ellas. Cuando el motivo del procesamiento de sus datos personales se corresponda a fines de marketing directo, puede ejercer su derecho de oposición en cualquier momento.
  1. Cambios en sus datos personales
Para mantener sus datos personales actualizados, le rogamos que nos informe sobre cualquier cambio lo antes posible.
  1. Ejercicio de sus derechos
Tiene derecho a retirar el consentimiento que nos ha otorgado para procesar sus datos personales en cualquier momento. La retirada de su consentimiento solo es aplicable a futuro, sin efecto retroactivo. Para así hacerlo, o si precisa información adicional, puede ponerse en contacto con el Banco a través de la dirección dpo@bbva.ch o por correo postal en BBVA (Suiza) SA, Data Protection Office, Selnaustrasse 32, 8001 Zúrich (Suiza). Esta información sobre protección de los datos se ha actualizado el 18 de mayo de 2018. Toda corrección o adición futura le será comunicada a través de un canal adecuado (p. ej. mediante publicación en nuestro sito web).