Nintendo supera a Sony y Microsoft en la venta de videoconsolas

2 min. lectura
Digitalización, Nuevas tecnologías, Videojuegos y eSports / 9 marzo, 2022
Nintendo supera a Sony y Microsoft en la venta de videoconsolas

Karla García Gil Periodista

La consola Nintendo Switch continúa escalando peldaños en la industria de los videojuegos, con 103.5 millones de unidades vendidas desde el 2017, año de su lanzamiento. La Switch, cuyas ventas se han visto beneficiadas por la pandemia del SARS-CoV-2, se ha convertido en la consola de sobremesa más importante de Nintendo y la tercera más vendida de todos los tiempos, sólo después de PlayStation 2 y PlayStation 4, con 155 millones y 116.9 millones de unidades respectivamente, según datos de Statista.

En los últimos dos años, Nintendo ha vendido casi 48 millones de unidades de la consola Switch, elevándola por encima de la PlayStation original y la Wii, quienes solo han vendido 102.4 millones y 101.6 millones de manera respectiva.

Sin duda, el triunfo de Nintendo pudo haber sido mayor si no fuera por las limitantes que representó la escasez mundial de chips, que ha obligado a la compañía a recortar sus perspectivas de ventas.

Cabe mencionar que, Sony ha liderado la industria durante las últimas dos décadas y media, con tres de sus equipos PlayStation ocupando el primero, segundo y cuarto lugar del ranking de las consolas domésticas de mayor éxito comercial en el mundo.

Crisis de los semiconductores y sus afectaciones

Crisis de los semiconductores y sus afectaciones

La producción de chips se encuentra entre los procesos más complejos que existen, llevándose varios meses y cientos de etapas en su fabricación, además, requiere un equipo de precisión que opere partículas subatómicas.

Crisis de los semiconductores

La escasez de chips semiconductores ha planteado múltiples retos para el sector de los videojuegos. Las videoconsolas en particular se han visto afectadas por dicha crisis, pues comprar la Nintendo Switch, la PlayStation 5 o la Xbox series X y S resulta muy difícil, al igual que acceder a una tarjeta gráfica para jugar en la PC.

Toshiba e Intel han mencionado que la escasez de chips podría continuar hasta el 2023. La nipona, es una de las principales fabricantes de chips reguladores de energía presentes en las tarjetas gráficas de PC y consolas de videojuegos; sin embargo, la demanda ha rebasado por mucho la producción y por ello, para Toshiba ha sido imposible cumplir con los plazos para los pedidos. La compañía prevé invertir 545 millones de dólares en su línea de producción hasta el 2024, con lo que impulsaría la producción de los semiconductores.

Po otra parte, todos los equipos de PC dependen de tarjetas Nvidia o AMD para procesar los videojuegos más avanzados, de esta manera, ambas compañías han actualizado sus líneas de producción con equipos más potentes y novedosos, pero casi imposibles de encontrar. De igual manera, muchas consolas de videojuegos utilizan chips AMD, lo que ha ejercido una presión adicional sobre la cadena de suministro.

Pese a lo anterior, Nintendo superó los 84.5 millones de unidades vendidas en el 2021 a nivel mundial, augurando que dichos resultados seguirían creciendo, y en efecto, así podemos verlo este 2022, con la Switch rompiendo marcas.

×

¿Cómo invertir en Videojuegos y eSports?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Videojuegos y eSports?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas

  • ¿Cuáles son los eSports más jugados del mundo?

    Con un crecimiento anual considerable, la industria de los videojuegos continúa posicionándose de muchas formas, entre estas están los populares eSports, entre los que se encuentran Fornite y League of Legends con millones de jugadores y numerosos torneos.

  • ¿Cuáles son los eSports más jugados y rentables del mundo?

    Con un crecimiento anual considerable, la industria de los videojuegos continúa posicionándose de muchas formas, entre estas están los populares eSports, entre los que se encuentran Fornite y League of Legends con millones de jugadores y numerosos torneos.