Los videojuegos llamados a ser los deportes del futuro

¿Quieres invertir en las empresas y ETFs más relevantes dedicados a Videojuegos y eSports?
Abre una cuentaNo es nuevo que para muchos jóvenes, lo habitual es quedarse jugando frente al ordenador o la consola de videojuegos toda la noche, ello como un medio de entretenimiento; sin embargo, en los últimos años una nueva ola ha llegado con fuerza, y es que, la nueva afición ya no se basa solamente en jugar, sino en ver jugar a otros, lo que se fundamenta no sólo en la diversión sino también en la competencia.
La profesionalización de muchos jugadores ha ocasionado que la industria de los videojuegos vislumbre un nuevo horizonte: el deporte electrónico. Los eSports están conformados por gamers que compiten ante un público que los ve jugar.

5 productos tecnológicos de última generación que no te puedes perder
Al igual que BBVA te ofrece las mejores soluciones financieras, en este artículo vamos a descubrir los mejores productos tecnológicos de última generación que se pueden adquirir en el mercado.
Un mercado en expansión
Los juegos electrónicos se establecen como una industria con gran potencial de crecimiento y constituyen una propuesta que ha llegado a mover millones de dólares anualmente.
Según datos de Newzoo, en el 2021, los ingresos mundiales de la industria de eSports aumentarán 14.5% hasta 1,084 millones de dólares, luego de cerrar el 2020 en 947 millones.
Un informe presentado por Deloitte, prevé que, para el 2023, los deportes electrónicos alcanzarán ingresos de alrededor de 787 millones de dólares sólo en el viejo continente. El 62% de los españoles afirma estar involucrado de alguna manera con los eSports, le siguen los italianos con 58% y los alemanes con 53% por ciento.
Competencias y torneos
La estructura de los juegos electrónicos es similar a la de otros deportes profesionales, ya que incluye torneos y premios, con la particularidad de que la mayoría de las competencias son creadas por los propios dueños de los videojuegos, con ello, las empresas han conseguido aumentar su público. De esta manera, las ganancias dejan de ser sólo por las ventas de los videojuegos y se suman las generadas por las competencias.
Cabe mencionar que, los torneos de eSports acontecen como en los deportes convencionales; reúnen a reconocidos jugadores de cada videojuego, utilizan estadios para jugar los partidos y existe una venta masiva de entradas, así como un público que observa en directo desde sus casas, e incluso hay comentaristas calificados que narran las jugadas. La única diferencia es que tanto aficionados como jugadores están sentados frente a una pantalla.
De esta manera, si bien, nos encontramos ante una etapa inicial de los deportes electrónicos, como fenómeno global y como industria, el sector ya tiene una sólida organización.
Noticias relacionadas
-
¿Cuáles son los eSports más jugados y rentables del mundo?
Con un crecimiento anual considerable, la industria de los videojuegos continúa posicionándose de muchas formas, entre estas están los populares eSports, entre los que se encuentran Fornite y League of Legends con millones de jugadores y numerosos torneos.
-
La ciberpatogénesis: enfermedades atribuibles al mal uso de la tecnología
Bajo el término ciberpatogénesis nos ha parecido oportuno agrupar aquellas patologías que podrían explicarse por una exposición excesiva y/o prolongada a la cibernética