Leadership coaching: tecnología educativa y tendencia empresarial

3 min. lectura
Tecnología educativa / 6 noviembre, 2021
Leadership coaching: tecnología educativa y tendencia empresarial

Karla García Gil Periodista

El leadership coaching o coaching de liderazgo es una de las tendencias que más influyen en las empresas de hoy en día y constituye uno de los cuatro estilos de liderazgo que utilizan los directivos para motivar a los empleados; esto a través del reconocimiento de sus fortalezas y debilidades. Los líderes de coaching guían a sus equipos a través de la superación de obstáculos y el alcance de objetivos.

¿Cuáles son las nuevas tecnologías educativas?

¿Cuáles son las nuevas tecnologías educativas?

La transición en la educación parecía gradual y tranquila hasta el año 2020. La crisis por la Covid-19 encerró a alumnos y maestros en sus casas y obligó a todo el mundo a dar el salto tecnológico (como lo declaró la ONU), de la forma más vertiginosa en el sector educativo.

El coaching se caracteriza, además, por ser un sistema de enseñanza que coloca en las manos de cada individuo, las herramientas necesarias para que sea capaz de aprender por cuenta propia y alcanzar el éxito. En este sentido, las nuevas tecnologías han sido el aliado perfecto para poner el conocimiento al alcance de cualquier persona, adoptando el coaching un papel activo en la educación continua, centrado más en el rendimiento que en la simple transmisión de información.

Y es que, el coaching online gana adeptos de manera exponencial, tanto por parte de los coaches, que encuentran en internet un medio para ampliar su horizonte empresarial, como por parte de quienes recurren a dichos servicios. Entre las ventajas del coaching online es que es posible buscar y encontrar al coach más adecuado, sin importar su ubicación y pueden mantenerse sesiones con personas de cualquier parte del mundo, permitiendo una retroalimentación enriquecida por las variaciones culturales.

Panorama de la industria

El mundo del coaching se ha vuelto tan redituable que, la International Coach Federation (IFC), calcula el valor mundial de la industria en más de 15,000 millones de dólares y revela que en el periodo 2016-2020, el número de coaches aumentó 33 por ciento.

Y es que, el coaching es la segunda profesión que crece con mayor rapidez en el mundo, sólo después de las tecnologías de la información. Se estima que en el 2019 había 100,000 coaches en todo el mundo y 92% de estos, dedicados total o parcialmente a dicha actividad.

Los costos por sesión son variados y dependen de cada mentor, así como de la región donde se encuentre y si es en modalidad presencial u online. En México, una sesión oscila entre los 19 a 93 dólares aproximadamente.

En este contexto, expertos del sector prevén que el coaching seguirá en auge durante los próximos diez años, por ello, resulta cada vez más atractivo para los inversionistas e incluso para aquellos emprendedores que desean abrir su propia empresa en el rubro.

Tips para emprender en coaching

  • Invertir en formación y educación continua, a través de un plan detallado y enfocado a objetivos; es decir, tomar sólo aquellos cursos que realmente vayan ligados al emprendimiento del negocio y/o que aporten un valor agregado al mismo.
  • Invertir en elaborar una estrategia para el negocio, mirando desde varias aristas el mercado y analizando lo que ofrece la competencia, para así, ofrecer una diferenciación que haga nuestra empresa más atractiva.
  • Invertir en una buena presencia online, es decir en publicidad, especialmente en redes sociales, misma que definirá la imagen de la empresa y para lo cual vale la pena contratar a expertos que exploten y destaquen los puntos fuertes de la empresa.

 

×

¿Cómo invertir en Tecnología educativa?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Tecnología educativa?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas

  • Importancia de la tecnología en la educación

    En términos generales es realmente simple, se refiere a todas las tecnologías, software, hardware, aplicaciones y plataformas, diseñadas para mejorar la experiencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas.

  • Los valores del ajedrez en la educación

    El ajedrez, considerado un deporte por el comité olímpico internacional, es un juego intelectual que requiere concentración, cálculo y capacidad de análisis. Pero lo más importante es que puede ser practicado desde los tres años y no tiene límite de edad. Descubre con BBVA cómo los valores del ajedrez pueden ser utilizados para la educación innovadora.