Las nuevas necesidades en la relación humano-mascota post-pandemia

La adquisición de mascotas durante la pandemia constituyó una forma de afrontar ese difícil momento de la historia, pues al pasar más tiempo en sus hogares, muchas personas se refugiaron en la compañía de sus animales. En especial la adopción de perros aumentó en todo el mundo.
Pese a lo anterior, una investigación de la agencia PetPoint, reveló que, si bien los animales de compañía fueron de gran ayuda durante la cuarentena, las restricciones también mermaron la salud de éstos. Así, del total de dueños encuestados, 62% afirmó que la calidad de vida de su mascota había disminuido tras el periodo de confinamiento. En tanto, el 41% dijo haber observado cambios de comportamiento. Entre los signos de estrés más citados fueron el incremento de ladridos, miedo a ruidos fuertes o repentinos y ansiedad al quedarse solos en casa.

Inversión en el sector salud de mascotas
De cómo la inversión financiera en salud y bienestar de mascotas ha crecido, ofreciendo un amplio espectro de oportunidades de crecimiento, desarrollo e inversión para aquellos individuos o compañías interesadas, ya que dicho mercado no ha parado de crecer en las últimas décadas y existe una importante diversidad de sectores involucrados.
Por estas razones y también por un deseo propio de esparcimiento, la gente desea realizar cada vez más actividades con sus compañeros peludos, lo que conlleva a una evolución en la industria pet friendly, pues es posible observar cómo los centros comerciales, tiendas departamentales, restaurantes y hoteles son cada vez más amigables con los animales, adaptando así su modelo de negocio.
Industria pet friendly
De acuerdo con Euromonitor Internacional, la industria pet friendly crecerá hasta 2,700 millones de dólares este 2022, y en dicha industria un potente impulsor es el turismo.
Y es que, el turismo pet friendly va en aumento, de la mano de una mayor educación de nuestras mascotas, así como de la prevención y la conservación de una buena salud mediante la aplicación de vacunas y esquemas de desparasitación, condiciones que aumentan la posibilidad de ser recibidos en comercios de cualquier índole, como restaurantes, hoteles y hasta en playas.
En un estudio realizado por Hilton, la compañía reveló que, al comienzo de la pandemia, alrededor de 23 millones de hogares en Estados Unidos adoptaron una mascota y que un 65 % de éstos se mostró interesado en viajar en compañía de sus animales. La empresa también expuso que, el filtro pet-friendly fue el tercero más utilizado en sus páginas de reserva durante los últimos meses.
Durante el 2020 se registró un aumento del 35 % en el gasto por mascota, lo cual señala un creciente interés de los dueños por ofrecer nuevas experiencias a sus mascotas. De esta manera, para la industria pet friendly todos son pros. Muchos hogares gastan hasta el 15% de su salario al mes en sus animales de compañía, lo que los convierte en clientes potenciales de las ofertas turísticas de esta índole.
Noticias relacionadas
-
Importancia y expansión de los seguros de mascotas en el mundo
Se proyecta que el tamaño del mercado global de seguros para mascotas alcance los 11,610 millones de dólares para el año 2027, desde los 4,785 millones del 2020.
-
La nutrición de las mascotas: un aspecto vital para su desarrollo
El bienestar de las mascotas o animales de compañía se nutre de muchos elementos, entre ellos la nutrición y salud de los mismos. Por ello, la búsqueda de empresas que se especializan en mejorar la calidad de vida de los animales de compañía continúa en auge y BBVA New Gen le conecta a usted como inversor con industrias de su interés.