La tecnología 5G, una industria llamada a cambiar el mundo

2 min. lectura
5G / 19 julio, 2021
La tecnología 5G, una industria llamada a cambiar el mundo

Karla García Gil Periodista

La tecnología 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles a la que tenemos acceso. Dicha generación aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo el tiempo de respuesta de la web y multiplicará la cantidad de dispositivos conectados. Así mismo, posibilitará que objetos cotidianos puedan conectarse con nosotros y entre sí en tiempo real.

Uno de los avances más inmediatos e importantes es el tema de la velocidad. La red 5G permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), lo cual significa que operará 10 veces más rápido que los principales sistemas de fibra óptica del mercado.

Además, el tiempo de respuesta de la red, podría reducirse a 5 milisegundos, lo cual, pese a que es prácticamente imperceptible para los humanos, permitiría conectarnos en tiempo real. Lo anterior resulta importante, por ejemplo, para minimizar el tiempo de respuesta de un vehículo autónomo lo que incidiría en su capacidad de respuesta y por consiguiente en el nivel de seguridad del mismo.

La tecnología 5G despliega un abanico de posibilidades en el desarrollo de dispositivos móviles, robótica autónoma, diversas apps, vehículos autónomos, mobiliario urbano, dispositivos electrónicos que tengamos en casa e Inteligencia Artificial gracias a que es 100 veces más veloz que la tecnología 4G. 

Cómo el 5G promete cambiar el mundo

Cómo el 5G promete cambiar el mundo

De acuerdo con MIT Technology Review, el 5G representa un “cambio de paradigma tecnológico similar al salto de la máquina de escribir al ordenador”. Te contamos más acerca de esto.

Oportunidad de inversión

La generación 5G incentiva oportunidades de inversión en dicha industria de cara a un futuro prometedor. Se espera que la red mencionada genere un valor económico a nivel mundial de 12,300 millones de dólares para el año 2035, según datos de la firma IHS Markit.

En este sentido, Grand View Research advierte que el mercado global de servicios 5G aún podría expandirse a una tasa de crecimiento anual compuesta del 46.2% entre el 2021 y el 2028.

Un salto en el tiempo

Muy en el pasado quedó la red 1G, aquella utilizada en los primeros dispositivos móviles que solo permitían llamadas y que fuera desplazada por la tecnología 2G que introdujo los mensajes de texto para posteriormente incorporar la conexión a Internet de la mano de la generación 3G.

En la actualidad la mayoría de los dispositivos móviles utilizan la red 4G, correspondiente a la banda ancha, lo que ha traído principalmente la reproducción de videos en tiempo real (streaming), algo a lo que ya estamos habituados pero que antes parecía tan lejano.

El despliegue de la generación 5G representa sin duda, una revolución tecnológica que permitirá accionar desde las tareas más sencillas hasta las más complejas; por ejemplo, desde la alarma de la lavadora o la nevera hasta la realización de intervenciones quirúrgicas, la coordinación de trabajos agrícolas y la gestión de flotas de vehículos autónomos, todo ello mediante dispositivos controlados vía remota.

×

¿Cómo invertir en 5G?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a 5G?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas