La industria de alimentación para mascotas puede ser sostenible

La alimentación sostenible hoy en día cumple dos objetivos muy importantes. Por un lado, cuidar el planeta y paliar problemáticas tan graves como la contaminación ambiental y el cambio climático, por otra parte, está el brindar una alimentación balanceada basada en productos naturales.
De esta manera, el foco no solo se encuentra en la nutrición que brindan dichos alimentos, sino también en el proceso de producción completo, desde la recolección de las materias primas hasta su elaboración. Como consecuencia de esta tendencia, los dueños de mascotas priorizan aquellos productos que fueron elaborados mediante prácticas sustentables, para añadirlos a las dietas de sus animales.

Importancia y expansión de los seguros de mascotas en el mundo
Se proyecta que el tamaño del mercado global de seguros para mascotas alcance los 11,610 millones de dólares para el año 2027, desde los 4,785 millones del 2020.
Así, para brindarle al consumidor una seguridad en cuanto al reconocimiento de aquellos productos que cumplen con los estándares de la alimentación sostenible, surgen las certificaciones, recordando que las premisas de dicho tipo de alimentación son: ingredientes de origen natural con un alto valor nutricional, libres de aditivos y conservadores, elaborados mediante prácticas sustentables, ecológicos y reciclables.
Dos de las certificaciones que avalan lo anterior son las siguientes:
- Marine Stewardship Council (MSC): Avala que los productos con ingredientes marinos han sido obtenidos a través de una pesca sostenible. Esto significa que dicha actividad no ha impactado de manera negativa la vida de las especies marinas ni el medio ambiente.
- Asociación Americana de Funcionarios de Control de Alimentación (AAFCO): Se dedican al desarrollo de normas y reglamentos aplicables a la fabricación, venta y distribución de los alimentos para mascotas.
Perspectivas a futuro y ejemplos de sostenibilidad
Muchos expertos del sector de la alimentación para mascotas afirman que vendrá un crecimiento importante de los alimentos sostenibles, en un futuro no muy lejano. De hecho, una encuesta realizada a 750 consumidores reveló que el 54% de éstos tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora de comprar el alimento de sus animales de compañía y que al 28% les gustaría ver más opciones en este sentido.
Existen en el mercado marcas que venden comida reciclada para perros y gatos, es decir, que utilizan subproductos creados durante la fabricación de alimentos humanos convirtiéndolos en alimento para mascotas. Un aproximado de 25,000 bolsas de comida de este tipo, equivalen a una tonelada de residuos en los vertederos.
También existen empresas que se dedican a comercializar comida para perros de origen sostenible con el objetivo de proteger el medio ambiente. Esto implica que la obtención de las materias primas sea a través de compañías regionales, logrando que las emisiones del transporte disminuyan, y verificando siempre que las condiciones de los animales sean óptimas, e incluso, de las mismas personas que en ella laboran.
Como es de observarse, adquirir e invertir en alimentos sostenibles para mascotas conlleva múltiples beneficios a todos los niveles, por lo que es deseable comenzar a replantearnos el tipo de alimentación que se les brinda y las repercusiones que esto trae consigo.
Noticias relacionadas
-
Beneficios de mascotas para personas de la tercera edad
Los animales de compañía tienen una larga lista de ventajas para personas de todas las edades, pero los adultos mayores son de los que sacan mayor provecho de estas. Entre algunos de los beneficios, se destacan la compañía, la actividad física y mental, y disminución de estrés. Por esta misma razón, el porcentaje de personas que adquirieron mascotas durante la pandemia es considerablemente alto en comparación a años anteriores.
-
Principales compañías de la industria de mascotas para invertir
Se espera que dicha industria del cuidado de mascotas alcance los 350,000 millones de dólares en el 2027.