Inteligencia Artificial Generativa crea NFT

2 min. lectura
Blockchain, Inteligencia Artificial, Nuevas tecnologías / 9 junio, 2022
Inteligencia Artificial Generativa crea NFT

Karla García Gil Periodista

La Inteligencia Artificial es capaz de diferenciar e interpretar objetos ya existentes puesto que su cometido es simular la inteligencia humana. Sin embargo, la IA Generativa, basada en algoritmos de aprendizaje automático, está siendo desarrollada para crear contenido como obras de arte, texto, imágenes, video y hasta música desde cero.

Este tipo de Inteligencia Artificial es generadora de NFT, tokens no fungibles generados por ordenador, y que cada vez cobran mayor popularidad dentro de la comunidad artística, de la mano de otras tecnologías también emergentes como el blockchain y el metaverso. Para la creación de NFT por IA, se utilizan redes generativas adversariales, es decir, algoritmos que aprovechan los datos de los ordenadores para producir imágenes parecidas al arte, permitiendo que el usuario elija el estilo deseado.

La evolución de la inteligencia artificial, el nacimiento de una nueva industria

La evolución de la inteligencia artificial, el nacimiento de una nueva industria

Hacer máquinas inteligentes, hacer que las máquinas piensen y tengan un proceso cognitivo casi como el de los humanos, es a lo que dedican su tiempo los científicos especializados en esta nueva rama de la robótica que conocemos hoy como inteligencia artificial (IA).

Los NFT son obras digitales que pueden ser compradas y vendidas como cualquier otro tipo de propiedad, solo que no tienen forma tangible. Cabe destacar que, dicha industria, aunque novedosa, crece a pasos agigantados. Solo en el 2021, las ventas de NFT alcanzaron los 25,000 millones de dólares, siendo los de arte aquellos de mayor impacto. La importante casa de subastas Christie’s informó la venta de más de 93 millones de dólares de tokens no fungibles durante su cuarta cumbre anual Art+Tech, celebrada en agosto de ese mismo año.

Por otra parte, se espera que el mercado de la Inteligencia Artificial Generativa crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 20% para el año 2025.

Ejemplos de innovación

  • El proyecto Autoglyphs, fue lanzado en el 2019 y corresponde el primero de arte generativo “en cadena” de NFT en la historia.
  • Una NFT generativa muy popular fue Chromie Squiggle, proyecto de arte generativo de blockchain, que se vendió por la cuantiosa suma de 2.44 millones de dólares.
  • Rephrase, es una herramienta de doblaje impulsada por IA para videos y animaciones. Su IA generativa aprende los rasgos faciales de las personas al hablar y luego construye rostros realistas para un texto o audio específico.
  • Synthesis AI, es una startuptecnológica que desarrolla software de inteligencia artificial para la generación de datos de imágenes. Su Inteligencia es capaz de crear rostros humanos digitales.
  • Apulis, es una plataforma que utiliza algoritmos de procesamiento de datos y aprendizaje profundo, donde los usuarios pueden desarrollar equipos, software y hardware de Inteligencia Artificial.
  • Art Blocks, es una plataforma de contenido generativo de criptomonedas alojada en la cadena de bloques Ethereum.
  • OpenAI, es una empresa de investigación e implementación de IA. Han entrenado una red neuronal que crea imágenes a partir de subtítulos de texto para una amplia gama de conceptos expresables en lenguaje natural.
×

¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial?

Desde BBVA New Gen hemos recopilado las empresas y fondos de inversión que se dedican a Inteligencia Artificial?. Para que lo tengas en un mismo lugar. Descubre cómo invertir en las empresas que están revolucionando el sector.

Abre una cuenta

Noticias relacionadas

  • Inteligencia artificial: Qué es y cómo la afrontamos

    Hablamos de “Inteligencia Artificial” (IA) cuando nos referimos a aquellas máquinas o aparatos dotados de una inteligencia símil a la de los seres humanos. Este término fue usado por primera vez por el informático John McCarthy en 1956 y, pese a lo temprano del anunciamiento y del tiempo que ha pasado, todavía no es algo muy común de encontrar en nuestro entorno actual.

  • Ejemplos de inteligencia artificial

    La automatización facilita el día a día de millones de personas alrededor del mundo. Estos 7 ejemplos de IA se perfilan como grandes oportunidades de inversión.