Humanos y robots aumentan la productividad empresarial cuando trabajan juntos

2 min. lectura
Nuevas tecnologías, Robótica / 8 octubre, 2019
Humanos y robots aumentan la productividad empresarial cuando trabajan juntos

David Requena Third Party Products

¿Es la tecnología una inversión rentable?

¿Es la tecnología una inversión rentable?

El crecimiento de la población digital es un condicionante que definirá el mundo, no sólo en el ámbito de los negocios, sino en la política y la inversión. Los cambios generacionales y el acceso que cada generación ha tenido a la tecnología, definen el escenario económico y el desarrollo a nivel global de las últimas décadas.

Según el diccionario de la real academia española, la robótica se define como “la técnica que aplica la informática al diseño y empleo de aparatos que, en sustitución de personas, realizan operaciones o trabajos, por lo general en instalaciones industriales“. Sin embargo, determinadas evidencias muestran que en algunos casos, la mayor productividad empresarial se produce cuando el robot está capacitado para trabajar de forma cooperativa con el humano y no sustituyéndolo.

Además, hablaremos de otros usos ligados con nuestra vida fuera del ámbito empresarial.

La tendencia de crear robots que trabajen con humanos es relativamente nueva, y ha requerido de significativos avances. El primero y más importante ha sido en materia de seguridad. Asegurar la coexistencia de humanos y robots en el mismo espacio de trabajo es vital y también lo más costoso dentro de este proceso de cooperación.

Otro de los factores que han sido fundamentales en dicho proceso han sido los avances en modelos de aprendizaje automático ‘machine learning’ y nanorobótica. El primero de ellos permite que los robots tengan la capacidad para interactuar con los humanos en tiempo real y de manera lógica y eficiente, sin la necesidad de ser reprogramados constantemente. En cuanto a la nanorobótica, esta otorga la posibilidad de generar sensores, motores y demás componentes incluidos en un robot, menos exigentes en términos de espacio para las fábricas.

Una forma de ilustrar este fenómeno denominado “cobots” es a través del siguiente gráfico que nos muestra la cantidad de “cobots” vendidos a nivel mundial en los últimos años, así como una estimación hasta el año 2030.

ROBOTS.BBVAENSUIZA

Entre las ventajas de esta tendencia estarían la de liberar a los humanos de trabajos como el movimiento de material químico o pesado. Además, el progresivo abaratamiento de la robótica va permitiendo que esta sea adoptada por empresas de menor tamaño.

La robótica está teniendo un gran impacto en otros ámbitos de la sociedad, no sólo en la empresarial, como la mejora de la calidad de vida o la formación temprana de niños y niñas.

En el primer caso, un ejemplo sería el robot japonés “RoboCoach” que fomenta el ejercicio entre personas mayores. Se trata de una iniciativa que atiende a razones demográficas y que ha sido creada por el gobierno del país nipón para mejorar la calidad de vida de sus ancianos.

En cuanto a la educación los beneficios están directamente relacionados con los más a los jóvenes, en su proceso de aprendizaje de otras materias, así como a prepararlos para un futuro digital.

 

Noticias relacionadas

  • ¿Qué beneficios tiene para el inversor la inteligencia artificial?

    La Inteligencia Artificial (IA) está tomando protagonismo como elemento disruptivo en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana o, al menos, como una herramienta que simplifica y mejora muchos de los procesos que realizamos las personas. Analizamos qué beneficios tiene para el inversor esta tecnología tan impactante.

  • Inteligencia artificial: Qué es y cómo la afrontamos

    Hablamos de “Inteligencia Artificial” (IA) cuando nos referimos a aquellas máquinas o aparatos dotados de una inteligencia símil a la de los seres humanos. Este término fue usado por primera vez por el informático John McCarthy en 1956 y, pese a lo temprano del anunciamiento y del tiempo que ha pasado, todavía no es algo muy común de encontrar en nuestro entorno actual.