Fondos de inversión: tipos y cómo invertir

En una nota anterior hablamos de los tipos de activos o fondos de inversión según su renta (fija, variable y mixta). En esta oportunidad en BBVA New Gen queremos enfocarnos un poco más en los tipos de fondos de inversión que existen y las distintas oportunidades de inversión y rentabilidad que ofrecen. ¡Acompáñanos!
Tipos de fondos de inversión según…
Fondos de inversión según su gestión
Estos a su vez se dividen en dos grandes modelos: los fondos de inversión en activos financieros y los fondos de inversión en activos no financieros (mayormente, pero no limitado, a activos reales).
Entre los fondos de inversión en activos financieros encontramos principalmente los de inversión mobiliaria (FIM), con más del 90% de sus cotizaciones en mercados de valores como las acciones, la deuda pública o la renta fija privada; los de inversión en el mercado monetario (FIAMM), que invierten activos financieros a corto plazo o de alta liquidez, como letras y activos de renta fija a corto plazo; y los de inversión en activos financieros no cotizados, que no se encuentran sujetos a mercados oficiales y por tanto poseen un mayor riesgo, un buen ejemplo son las start-up.
Por su parte, los fondos de inversión en activos no financieros suelen dividirse en: de inversión inmobiliaria, normalmente orientados al mercado inmobiliario urbano, especialmente alquileres; y los fondos de inversión en materias primas o commodities (oro, plata, petróleo, más recientemente el agua…).
Fondos de inversión según la naturaleza de sus activos
Aquí encontramos los fondos de gestión pasiva: donde quien gestiona el fono solo se dedica a replicar un índice en específico, como el NASDAQ, y dentro de esta categoría encontramos los famosos ETF. Por su parte, los de gestión activa son fondos cuya gestión fija unos objetivos específicos de rentabilidad y tiene libertad plena para hacer lo necesario para alcanzarlos. También encontramos los fondos multigestión, que combina la experticia de varios gestores para manejar el fondo en conjunto (cada quien se dedica a una parte específica de la inversión).
Fondos de inversión según el reparto de sus beneficios
Yéndonos ya a la repartición de la renta del fondo, encontramos dos categorías: los fondos de inversión de reparto, donde el reparto de ganancias se hace según los resultados obtenidos de la inversión y las reglas establecidas (como límites) al realizarse la inversión; mientras que los fondos de inversión de capitalización no reparte las ganancias inmediatamente, sino que las integra en el capital del fondo y los inversores o participantes pueden obtener su renta al vender su participación del fondo.

Más información:
- Qué es la Renta Variable
- Fondos de Renta Mixta de BBVA
- ¿Qué son los activos financieros?
- Clasificación de los fondos de inversión
Noticias relacionadas
-
Conceptos financieros básicos de inversión: activos, liquidez y volatilidad
Existen muchos conceptos considerados básicos para comprender al mercado financiero y sus movimientos. Tres de los más importantes hacen referencia a la volatilidad y liquidez de lo que se conoce como activos.
-
¿Es tan importante disponer de liquidez cómo las inversiones seguras?
Disponer de liquidez en determinados momentos puede ser tan importante como hacer inversiones seguras o que éstas sean rentables.
-
Conceptos financieros básicos de inversión 2: renta fija, renta variable y renta mixta
¿Qué quiere decir que un activo financiero sea de renta variable, renta fija o de renta mixta? Descúbrelo con BBVA New Gen y realiza una inversión 100% inteligente, basada en tu realidad y objetivos.